11 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Valle de México regresa a semáforo rojo; transporte y manufactura continuarán operaciones

Carlos Juárez
semáforo rojo

Compartir

Ante el creciente número de hospitalizaciones por Covid-19 en el Valle de México, la zona pasará a semáforo rojo epidemiológico. Transporte, manufactura y actividades esenciales deberán mantener su operación con los protocolos de seguridad sanitaria dispuestos desde el 1 de junio.

La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, hicieron dicho anuncio en conferencia de prensa conjunta.

Del 19 de diciembre al 10 de enero de 2021, ambas entidades permanecerán en alerta máxima por los contagios.

Te puede interesar: El reto de logística y distribución para la vacuna contra el Covid-19 en México

Actividad esenciales que podrán operar

Ambos mandatarios, en compañía del subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell, dieron a conocer el siguiente listado de negocios y actividades que podrán continuar operaciones durante el semáforo rojo.

  • Sectores: energía, transporte, manufactura, salud, funerarios, construcción, financiero, primario, telecomunicaciones (servicios y cadenas de proveeduría).
  • Medicamentos, venta y cadena de proveeduría.
  • Comercios de colonias, barrios y pueblos con menos de cinco empleados.
  • Talleres de reparaciones y refacciones.
  • Gobierno: departamentos tributarios, de seguridad, obra pública y servicios necesarios para operación.
  • Restaurantes y puestos de alimentos preparados sólo podrán comercializar sus productos para llevar.

Además, gimnasios, teatros, cines, boliches, museos, centros comerciales, parques de diversiones, tiendas departamentales, y establecimientos mercantiles no esenciales, deberán de cerrar.

Te puede interesar: Logística y vacuna Covid-19: nuevas soluciones para transportar medicamentos

Arranca simulacro el mismo día que el regreso del semáforo rojo

Precisamente hoy, el gobierno federal efectúa un simulacro general para el traslado de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer/BioNtech, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a la Unidad Militar en Tlalpan.

En el simulacro participan la empresa de paquetería que llevará los contenedores de congelación y las farmacéuticas.

Todo el proceso se lleva a cabo bajo el resguardo de las fuerzas armadas. Y está siendo coordinado por las secretarías de salud, Sedena, Marina, Relaciones Exteriores y Hacienda, a través del Servicio de Administración Tributaria.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro