11 de Julio de 2025

logo
Transporte

Valle de México regresa a semáforo rojo; transporte y manufactura continuarán operaciones

Carlos Juárez
semáforo rojo

Compartir

Ante el creciente número de hospitalizaciones por Covid-19 en el Valle de México, la zona pasará a semáforo rojo epidemiológico. Transporte, manufactura y actividades esenciales deberán mantener su operación con los protocolos de seguridad sanitaria dispuestos desde el 1 de junio.

La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, hicieron dicho anuncio en conferencia de prensa conjunta.

Del 19 de diciembre al 10 de enero de 2021, ambas entidades permanecerán en alerta máxima por los contagios.

Te puede interesar: El reto de logística y distribución para la vacuna contra el Covid-19 en México

Actividad esenciales que podrán operar

Ambos mandatarios, en compañía del subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell, dieron a conocer el siguiente listado de negocios y actividades que podrán continuar operaciones durante el semáforo rojo.

  • Sectores: energía, transporte, manufactura, salud, funerarios, construcción, financiero, primario, telecomunicaciones (servicios y cadenas de proveeduría).
  • Medicamentos, venta y cadena de proveeduría.
  • Comercios de colonias, barrios y pueblos con menos de cinco empleados.
  • Talleres de reparaciones y refacciones.
  • Gobierno: departamentos tributarios, de seguridad, obra pública y servicios necesarios para operación.
  • Restaurantes y puestos de alimentos preparados sólo podrán comercializar sus productos para llevar.

Además, gimnasios, teatros, cines, boliches, museos, centros comerciales, parques de diversiones, tiendas departamentales, y establecimientos mercantiles no esenciales, deberán de cerrar.

Te puede interesar: Logística y vacuna Covid-19: nuevas soluciones para transportar medicamentos

Arranca simulacro el mismo día que el regreso del semáforo rojo

Precisamente hoy, el gobierno federal efectúa un simulacro general para el traslado de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer/BioNtech, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a la Unidad Militar en Tlalpan.

En el simulacro participan la empresa de paquetería que llevará los contenedores de congelación y las farmacéuticas.

Todo el proceso se lleva a cabo bajo el resguardo de las fuerzas armadas. Y está siendo coordinado por las secretarías de salud, Sedena, Marina, Relaciones Exteriores y Hacienda, a través del Servicio de Administración Tributaria.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa