11 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Prioridad mejorar la vialidad en el Puerto de Manzanillo

Carlos Juárez
Puerto Manzanillo

Compartir

La pandemia del Covid-19 hizo notaria la necesidad de optimizar la vialidad en el Puerto de Manzanillo, Colima, recinto de vital importancia para el traslado de mercancías.

Todas las industrias manufactureras del país implementaron nuevas medidas para hacer frente a la epidemia. La nueva normalidad y estrategias estatales relacionadas con el semáforo epidemiológico son algunas de ellas.

Sin embargo, existen temas pendientes y áreas de oportunidad sobre todo en el sector logístico, como es el caso de la vialidad en los puertos.

Te puede interesar: Caarem y Amanac firman acuerdo para agilizar despacho de carga en puertos mexicanos

Tránsito en el Puerto de Manzanillo

Usuarios exponen que es importante que las autoridades de la Administración Portuaria refuercen las acciones para trabajar en conjunto y así evitar problemas de tránsito al ingresar al recinto.

La pandemia obligó ha reforzar procesos a fin de ser más eficientes, de tal manera que la movilidad dentro del Puerto de Manzanillo es, sin duda, un área de oportunidad para todos los que participan en este punto medular.

Puerto Manzanillo

Varias compañías de autotransporte redujeron sus costos al inicio de la contingencia sanitaria a fin de sacar adelante sus operaciones, ya que muchos clientes disminuyeron la demanda de fletes y esto tuvo un efecto en cadena en el sector.

Te puede interesar: Seguridad en puertos marítimos: esto está haciendo la SEMAR

Inversión en infraestructura

El pasado 30 de noviembre, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó un paquete de obras de infraestructura a desarrollar en el país. Uno de los proyectos es el nuevo libramiento de Colima.

La construcción de esta vía busca eficientar el traslado de las mercancías que llegan al puerto de Manzanillo hacia el resto del país.

A pesar del Covid-19, el Puerto de Manzanillo logró movilizar más de 2 millones de contenedores en los primeros diez meses del 2020.

Las autoridades reportan que las afectaciones en el recinto han sido mínimas con respecto a otros puertos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro