12 de Julio de 2025

logo
Transporte

Seguridad en puertos marítimos: esto está haciendo la SEMAR

Alicia Mendoza

Compartir

La Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) informó en un comunicado las acciones y programas que está llevando a cabo en materia de seguridad en puertos marítimos.

Se cuenta con 1,156 elementos navales para ejercer vigilancia y control en el interior de puertos marítimos, particularmente en los de Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; así como en Veracruz y Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz.

Las actividades de seguridad están encaminadas a prevenir el tránsito ilegal de mercancías por medio de revisiones conjuntas que se realizan cuando se determina que la carga representa algún riesgo a la seguridad nacional. También se realizan acciones para neutralizar las operaciones de la delincuencia organizada.

Te puede interesar: Caarem y Amanac firman acuerdo para agilizar despacho de carga en puertos mexicanos

7 mil 087 efectivos se destinan a funciones de guardia costera para combatir el tráfico de armas, personas y mercancías, así como a vigilar las áreas naturales protegidas y ayudar en casos de desastres.

En atención a la emergencia sanitaria por el Covid-19, se tienen a 47 mil 825 elementos desplegados en diferentes acciones, entre ellas destaca la designación como estaciones médicas de superficie de tres buques logísticos en ambos litorales y transporte aéreo, terrestre y marítimo de insumos médicos a toda la República.

Mantener el estado de derecho en los puertos marítimos

La SEMAR también informó que tiene desplegados a 4 mil 700 elementos con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar y mantener el estado de derecho en los puertos marítimos.

Las operaciones son:

  1. Sonda Campeche: El objetivo es garantizar la seguridad de las operaciones en las instalaciones estratégicas de PEMEX, combatir el mercado ilícito de combustible y evitar el robo de buques y artefactos navales, tanto nacionales como extranjeros.
  2. Operación camarón: Tiene la función de realizar vigilancia aérea y marítima para evitar el robo en embarcaciones pesqueras y efectuar presencia física aleatoria del personal de Marina en buques camaroneros.
  3. Interdicción Marítima: Comprende operaciones para vigilar las zonas marinas mexicanas e interceptar embarcaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes en caso de ser necesario.
  4. Programa de atención integral al alto golfo de California: Se realizan operaciones de control carretero para apoyar a las autoridades pesqueras y se brinda apoyo en la protección de la vaquita marina.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa