28 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Transportación de carga aérea: tres recomendaciones para mejorar la capacidad

Carlos Juárez
Transportación de carga aérea

Compartir

La transportación de carga aérea es una tendencia que registra un ascenso a pesar de la disminución de la capacidad por la pandemia del Covid-19, entre otras interrupciones en el sector.

Aunque la distribución de vacunas está aumentando aún no se vislumbra la recuperación total de la capacidad aérea.

¿Por qué no? es la pregunta que planteó Matt Castle, vicepresidente de estrategia global de productos y servicios de transportación aérea de C.H Robinson para entender la situación que está atravesando el sector.

Te puede interesar: Demanda global de carga aérea alcanza cifras históricas por pandemia en marzo pasado

Estrategias para mejorar la capacidad de transportación de carga aérea

El ejecutivo de la empresa global de servicios de logística y transportación multimodal explicó que la situación continua porque la mayoría de los viajes aéreos actuales son domésticos, lo que significa que los aviones aún no están poblando las principales rutas comerciales mundiales.

En este momento, la transportación de carga aérea es prioridad de rutas para la mayoría de las aerolíneas.

Teniendo esto en cuenta, Castle sugirió tres estrategias que las empresas pueden incorporar a su estrategia de transportación para sortear las limitaciones de capacidad existentes en el mercado aéreo actual.

1.- Prepárese para cambios permanentes que podrían afectar el futuro de los viajes aéreos

En el 2020 los aviones de carga y los vuelos chárter parecían soluciones temporales para los transportistas en apuros. En el año actual se están volviendo necesarios a largo plazo.

Los especialistas consideran que a pesar del incremento los viajes de negocios, estiman que estos no alcanzarán los niveles de 2019 hasta el 2025.

Por lo tanto, depender del ligero repunte de los viajes comerciales no es prudente para hacer frente a los desafíos de la transportación de carga aérea.

Los transportistas globales deberán analizar cómo los aviones de carga y los vuelos chárter encajen en sus estrategias de envío a largo.

Transportación de carga aérea

2.- Nuevos niveles de creatividad

Los nuevos desafíos de la transportación de carga aérea requieren un nivel alto de creatividad por parte de las aerolíneas y marcas para hacer las cosas diferentes.

Por ejemplo, para obtener un envío oportuno para un cliente global, puede ser una opción retirar los asientos de un avión de pasajeros para dejar espacio y cumplir con los tiempos que se exigen.

Otra iniciativa sería encaminar la aeronave a un centro de carga no tradicional para evitar retrasos adicionales que se encuentran en los aeropuertos más populares.

Castle comentó que lo anterior no sea lo más adecuado para flexionar la cadena de suministro, pero pensar en soluciones creativas puede ser crucial.

Te puede interesar: Así se han resuelto algunos problemas logísticos en la distribución y aplicación de las vacunas anticovid

3.-  Considere utilizar una transportación multimodal

Una combinación multimodal no sólo significa poner cosas en un barco cuando no hay espacio en los aviones, señaló el ejecutivo.

A veces, significa usar una combinación de modos de transporte para un envío y ser flexible para cambiar rápidamente, señaló Castle.

A pesar de los desafíos que actualmente impone el mercado transportación de carga aérea existen formas para que las compañías puedan ser más creativas y crear un plan a largo plazo que supere las limitaciones de capacidad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026