6 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

SCT compromete el 70% de su presupuesto para carreteras

Carlos Juárez
presupuesto para carreteras

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que destinará el 70% de su presupuesto para carreteras este año. Se trata de una inversión de 44 mil millones de pesos.

En un comunicado, la dependencia indicó que la Secretaría de Hacienda autorizó arrancar los procesos licitatorios y a la fecha se han realizado más de mil licitaciones. Estas han permitido comprometer, al 15 de enero, el 70% del presupuesto de este año.

De esta manera, se podrá trabajar en las obras a partir de este mes, aprovechando los periodos de secas.

Durante su participación en el ciclo “Diálogo con ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante, aseguró que los 37 mil millones de pesos de presupuesto del 2020 se ejercieron al 100%.

Repartición del presupuesto para carreteras en 2020

El año pasado se destinaron 15 mil 173.4 millones de pesos para la conservación de carreteras federales. Esta inversión generó 21 mil 916 empleos directos.

Estos recursos permitieron mejorar las condiciones de las vías carreteras, que pasaron de 25% en buen estado en 2018 a 31% en 2020.

De 40% que estaban en estado regular, la cifra aumentó a 55%. El estado malo disminuyó de 35% a 14% en ese mismo periodo.

Te puede interesar: La eficiencia del gasto en las carreteras de México llega al 97%

Otro de los programas prioritarios de la SCT es el de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales. En 2021 se atenderán 134 mil 133 en Oaxaca y uno en Hidalgo. Ya se terminaron 58 caminos de este tipo con más de mil kilómetros.

presupuesto para carreteras

Presupuesto para carreteras y caminos rurales

En el Programa de Conservación y Reconstrucción de Caminos Rurales y Alimentadores, la asignación fue de cuatro mil 378.2 millones de pesos para 809 obras y seis mil 632.5 kilómetros, con 10 mil 177 empleos directos.

Sobre el Programa de Construcción y Modernización de Caminos Rurales y Alimentadores, la dependencia informó que llevó a cabo 12 obras con recursos por 987 millones de pesos para 90.4 kilómetros y la creación de dos mil 114 empleos directos.

También lee: Red carretera libre en condiciones aceptables en un 73%: SCT

En lo que compete al Programa de Construcción y Modernización de Carreteras Federales, se llevaron a cabo 53 obras con un monto de cuatro mil 898.1 millones de pesos. Se trabajó en 146.8 kilómetros y se crearon 11 mil 714 empleos directos.

Transparencia en las licitaciones

El subsecretario señaló que, en términos de transparencia, se han incluido a observadores sociales en todas las licitaciones y procedimientos de invitación, mientras que se continúa con la actualización y simplificación de las bases licitatorias.

Para realizar esta tarea se ha capacitado a más de tres mil 300 empresas para mejores propuestas en los proyectos y que éstas cumplan en tiempo y forma con las obras.

Destacó que el año pasado sólo se rescindieron 10 contratos de los dos mil 462 que se firmaron, lo que apuntó como una cantidad insignificante frente al total de convenios.

Conectividad con el nuevo aeropuerto

Escalante también habló de la conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Resaltó que el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) realiza esquemas de movilidad en coordinación con las áreas de Comunicación y Movilidad de la Ciudad de México y el Estado de México.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también está involucrada en este proyecto de normatividad de las vías férreas, así como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que se ocupa de la liberación del derecho de vía.

*Imágenes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia