26 de Agosto de 2025

logo
Transporte

SCT compromete el 70% de su presupuesto para carreteras

Carlos Juárez
presupuesto para carreteras

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que destinará el 70% de su presupuesto para carreteras este año. Se trata de una inversión de 44 mil millones de pesos.

En un comunicado, la dependencia indicó que la Secretaría de Hacienda autorizó arrancar los procesos licitatorios y a la fecha se han realizado más de mil licitaciones. Estas han permitido comprometer, al 15 de enero, el 70% del presupuesto de este año.

De esta manera, se podrá trabajar en las obras a partir de este mes, aprovechando los periodos de secas.

Durante su participación en el ciclo “Diálogo con ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante, aseguró que los 37 mil millones de pesos de presupuesto del 2020 se ejercieron al 100%.

Repartición del presupuesto para carreteras en 2020

El año pasado se destinaron 15 mil 173.4 millones de pesos para la conservación de carreteras federales. Esta inversión generó 21 mil 916 empleos directos.

Estos recursos permitieron mejorar las condiciones de las vías carreteras, que pasaron de 25% en buen estado en 2018 a 31% en 2020.

De 40% que estaban en estado regular, la cifra aumentó a 55%. El estado malo disminuyó de 35% a 14% en ese mismo periodo.

Te puede interesar: La eficiencia del gasto en las carreteras de México llega al 97%

Otro de los programas prioritarios de la SCT es el de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales. En 2021 se atenderán 134 mil 133 en Oaxaca y uno en Hidalgo. Ya se terminaron 58 caminos de este tipo con más de mil kilómetros.

presupuesto para carreteras

Presupuesto para carreteras y caminos rurales

En el Programa de Conservación y Reconstrucción de Caminos Rurales y Alimentadores, la asignación fue de cuatro mil 378.2 millones de pesos para 809 obras y seis mil 632.5 kilómetros, con 10 mil 177 empleos directos.

Sobre el Programa de Construcción y Modernización de Caminos Rurales y Alimentadores, la dependencia informó que llevó a cabo 12 obras con recursos por 987 millones de pesos para 90.4 kilómetros y la creación de dos mil 114 empleos directos.

También lee: Red carretera libre en condiciones aceptables en un 73%: SCT

En lo que compete al Programa de Construcción y Modernización de Carreteras Federales, se llevaron a cabo 53 obras con un monto de cuatro mil 898.1 millones de pesos. Se trabajó en 146.8 kilómetros y se crearon 11 mil 714 empleos directos.

Transparencia en las licitaciones

El subsecretario señaló que, en términos de transparencia, se han incluido a observadores sociales en todas las licitaciones y procedimientos de invitación, mientras que se continúa con la actualización y simplificación de las bases licitatorias.

Para realizar esta tarea se ha capacitado a más de tres mil 300 empresas para mejores propuestas en los proyectos y que éstas cumplan en tiempo y forma con las obras.

Destacó que el año pasado sólo se rescindieron 10 contratos de los dos mil 462 que se firmaron, lo que apuntó como una cantidad insignificante frente al total de convenios.

Conectividad con el nuevo aeropuerto

Escalante también habló de la conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Resaltó que el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) realiza esquemas de movilidad en coordinación con las áreas de Comunicación y Movilidad de la Ciudad de México y el Estado de México.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también está involucrada en este proyecto de normatividad de las vías férreas, así como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que se ocupa de la liberación del derecho de vía.

*Imágenes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Reafirman el rol del transporte como palanca de competitividad

En los siguientes cinco años, las empresas alinearán sus sistemas de gestión en un formato integral

Transporte

Movilidad eléctrica: nueva palanca para reducir emisiones en el transporte logístico

TeleVía se une a EMA para acelerar la movilidad sostenible en México. Así impactará al transporte

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores