24 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Prioridad mejorar la vialidad en el Puerto de Manzanillo

Carlos Juárez
Puerto Manzanillo

Compartir

La pandemia del Covid-19 hizo notaria la necesidad de optimizar la vialidad en el Puerto de Manzanillo, Colima, recinto de vital importancia para el traslado de mercancías.

Todas las industrias manufactureras del país implementaron nuevas medidas para hacer frente a la epidemia. La nueva normalidad y estrategias estatales relacionadas con el semáforo epidemiológico son algunas de ellas.

Sin embargo, existen temas pendientes y áreas de oportunidad sobre todo en el sector logístico, como es el caso de la vialidad en los puertos.

Te puede interesar: Caarem y Amanac firman acuerdo para agilizar despacho de carga en puertos mexicanos

Tránsito en el Puerto de Manzanillo

Usuarios exponen que es importante que las autoridades de la Administración Portuaria refuercen las acciones para trabajar en conjunto y así evitar problemas de tránsito al ingresar al recinto.

La pandemia obligó ha reforzar procesos a fin de ser más eficientes, de tal manera que la movilidad dentro del Puerto de Manzanillo es, sin duda, un área de oportunidad para todos los que participan en este punto medular.

Puerto Manzanillo

Varias compañías de autotransporte redujeron sus costos al inicio de la contingencia sanitaria a fin de sacar adelante sus operaciones, ya que muchos clientes disminuyeron la demanda de fletes y esto tuvo un efecto en cadena en el sector.

Te puede interesar: Seguridad en puertos marítimos: esto está haciendo la SEMAR

Inversión en infraestructura

El pasado 30 de noviembre, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó un paquete de obras de infraestructura a desarrollar en el país. Uno de los proyectos es el nuevo libramiento de Colima.

La construcción de esta vía busca eficientar el traslado de las mercancías que llegan al puerto de Manzanillo hacia el resto del país.

A pesar del Covid-19, el Puerto de Manzanillo logró movilizar más de 2 millones de contenedores en los primeros diez meses del 2020.

Las autoridades reportan que las afectaciones en el recinto han sido mínimas con respecto a otros puertos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026