17 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Optimizando la última milla, estrategias innovadoras para una entrega eficiente en #TLWEXPO2024

La logística de última milla presenta complejidades que impactan en los costos logísticos
Guillermina García
Contenido actualizado el

Compartir

La logística de última milla podría parecer un proceso sencillo, implicando simplemente la fase final que hace que el producto llegue al consumidor. Sin embargo, este procedimiento conlleva distintas complejidades que contribuyen significativamente a los costos logísticos totales.

En el piso de expo de THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2024, la innovación se hizo presente en las empresas proveedoras de soluciones para la optimización de la última milla.

Desafíos de la entrega de última milla

  • El comercio electrónico está en constante crecimiento, es decir, hay mayores entregas.
  • Hay una escasez de empleados de reparto.
  • Los servicios son naturalmente ineficientes: tráfico, fallas mecánicas y solo una entrega a la vez.
  • Los clientes demandan entregas al día siguiente, el mismo día o incluso en 1 o 2 horas.

Es en parte por eso que la entrega de última milla representa un porcentaje importante del costo total de la entrega.

A pesar de estos desafíos, incluso los minoristas más pequeños ahora deben competir con los altos estándares establecidos por los proveedores globales que han hecho que la entrega al día siguiente sea la norma, y que han facilitado la modalidad de entrega el mismo día.

¿Qué rol juega el software?

La función del software de última milla consiste en emplear algoritmos y datos para crear rutas optimizadas, y disminuir el tiempo de entrega, el consumo de combustible y los costos operativos.

Este tipo de software tiene en cuenta una variedad de factores, como la ubicación de los clientes, el tráfico y las restricciones de tiempo. También pueden adaptarse a las necesidades específicas de las empresas, como el tipo de productos que se entregan o el tamaño de la flota.

En ese sentido, hay empresas que ofrecen softwares que permiten crear rutas de despacho más eficientes, en minutos, considerando todas las restricciones de la operación. Además, gestionan y planifican rutas y tienen ahorros hasta del 30% en costos de transporte.

Accede a nuestro directorio de expositores de esta tecnología aquí

¿Qué demandan las empresas?

Grandes y pequeñas empresas centran sus esfuerzos en la última milla ya que el comercio electrónico exige una entrega rápida y puntual, además de buena atención al cliente y flexibilidad.

Para las compañías, tener una logística clara y bien establecida, apoyada por el uso de tecnología ofrece beneficios, como: 

  • Satisfacción del cliente: Las empresas pueden mejorar la experiencia del cliente con entregas rápidas y puntuales.
  • Eficacia: Cuando las compañías optimizan sus operaciones de entrega de última milla, las reducen los tiempos de entrega, costos y mejoran la precisión. Además, ahorran tiempos de traslado.
  • Visibilidad: Las organizaciones tienen un mejor monitoreo de sus operaciones gracias al seguimiento en tiempo real.

En la actualidad, los clientes demandan tecnología actualizada para el seguimiento de sus fletes, tanto los que vienen de fuera como los nacionales, e incluso tener el tracking de sus envíos terrestres.

Compartir la información de los embarques en tiempo real y lograr los reducidos tiempos de entrega no sería posible sin el apoyo de la tecnología, coinciden las empresas proveedoras de última milla como Driv.in, Fletes México, y Estafeta, Tres Guerras Logistics, y Entrega, entre otras.  

Además, ser aliados de la tecnología les permite ofrecer eficiencia y facilita la documentación y la optimización del tránsito, lo cual suma valor a sus propuestas de negocio.


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia