1 de Julio de 2025

logo
Transporte

Mujeres operadoras de vehículos de carga, la AMO en voz de Paola Moncada

Catalina Martínez
operadoras de vehículos de carga

Compartir

Las mujeres al volante como operadoras de vehículos de carga no es nuevo y por ello, surge la Asociación  de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga (AMO). Sin embargo, recientemente es cuando se dio visibilidad a esta labor principalmente en la frontera norte de México.

  • Durante 2021, las mujeres representaron 2.4% del universo de los conductores de vehículos pesados de carga en México, según el Informe Global de Escasez de Conductores de la International Road Transport Union (IRU, por sus siglas en inglés).

Las historias de las primeras 21 mujeres contactadas por la AMO son diversas y representan un caso de éxito, las operadoras de vehículos de carga están orgullosas de ser las que abran camino a las nuevas generaciones en esta área del transporte de carga.

El enfoque en la equidad de género no es un tema de moda... las mujeres no estamos de moda, simplemente estamos en una evolución", enfatiza Paola Moncada, presidenta y cofundadora de la Asociación de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga (AMO).

Agrega que al vivir en Tijuana es muy común ver mujeres de todas las edades manejando vehículos de carga, entonces subieron unas fotos a las redes sociales y descubrieron que había mucho interés de las mujeres para manejar.

Algunas comenzaron como operadoras porque el papá, esposo o algún familiar les enseñó. Otras comenzaron a mover camiones de transporte dentro de los patios de maniobra de algunas empresas.

Paola como vocera de las operadores, en entrevista, sonríe para contar que estas mujeres tienen potencial de sobra y pasión para dedicarse a esto. Además, destaca la labor de los hombres que apoyan y aplauden a ellas por ser parte del transporte.

Te invitamos a escuchar la historia completa en voz de Paola Moncada en el episodio 5 de la temporada 2 de THE LOGISTICS WORLD® PODCAST 

Escasez de operadores de vehículos de carga

La escasez de operadores de vehículos de carga en el área de transporte no es exclusivo de México. Ante este panorama, Paola Moncada, reflexiona "ante el déficit ¿qué hacemos? hay dos opciones te quedas sentado o empiezas a hacer algo. Si hay una fuerza laboral increíble en las mujeres ¿por qué no darles la oportunidad".

La realidad es que en nuestro país no hay datos precisos sobre la participación de las mujeres como operadoras de vehículos de carga, sin embargo, la AMO está trabajando para generar esas cifras.

En la AMO hay 65 mujeres conductoras, principalmente son de Baja California, el objetivo es replicar el modelo de la Asociación a otros estados de la República Mexicana.

Ellas manejan vehículos como:

  • Cajas secas.
  • Cajas refrigeradas.
  • Doble articulado.
  • Madrina.
  • Rabón.

Te interesa: ¿Pueden las mujeres aliviar la escasez de operadores del autotransporte?

¿Dónde se pueden capacitar las mujeres operadoras de vehículos de carga?

La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) tiene centros de formación y que son parte de los semilleros de formación. En Tijuana, pueden acudir al Cecati 144 donde la capacitación va de la mano con el Plan Estudios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y además, aprenden tanto teoría como la práctica .

Hasta ahora, han egresado 30 mujeres que forman parte de ocho generaciones. Son cursos con 14 o 15 personas. Recientemente, egresó un grupo de 11 mujeres llamado Conductora Scania "que hasta donde tengo entendido ha sido el primero a nivel nacional que para mí es algo histórico".

Las mujeres operadoras aprenden:

  • Cómo subir y bajar de un camión de carga.
  • La función de los controles.
  • Cómo enganchar y desenganchar la caja.
  • Cómo maniobrar y salir a la calle o carretera.

¿Cuáles son los objetivos de AMO?

  • La AMO busca abonar personal para disminuir la escasez de operadores de camiones de carga y al mismo tiempo darle un giro a la industria del transporte.
  • Dar oportunidades a las mujeres que manejan vehículos de carga.
  • Crear condiciones óptimas para las mujeres que manejan el transporte de carga.
  • Reconocer el trabajo que ellas realizar.
  • Conseguir condiciones seguras de trabajo.
  • Igualdad de condiciones dentro de la industria de transporte.
  • Brindar capacitación a las mujeres que ya tienen años trabajando como operadoras de transporte y enseñar a las que quieran aprender.

"Desde AMO buscamos mejorar la calidad de vida de las mujeres y a las empresas, para que adopten un esquema sostenible con un enfoque de equidad de género".

Además, se busca un igualdad salarial porque tanto hombres como mujeres mueven el mismo vehículo y la misma carga, enfatiza.

Paola Moncada es una mujer joven, apasionada y con los objetivos claros, enfocados en visibilizar, apoyar y mejorar la labor de las mujeres operadoras de vehículos de carga.

Muchas son las limitantes y obstáculos a los que se han enfrentado las mujeres al volante, uno de ellos "la mujer no debe salir del hogar" y Paola, responde "La mujer sale desde hace mucho tiempo".

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores