17 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Modelo de formación por competencias contribuye a la seguridad en el transporte: Fábrica de Jabón La Corona

Carlos Juárez
seguridad en el transporte

Compartir

La conducción es una actividad práctica en donde entran en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que son la diferencia entre los accidentes y la seguridad en el transporte.

  • Así lo entiende Fábrica de Jabón La Corona, empresa fabricante de artículos de limpieza que ha desarrollado un modelo de formación por competencias para que sus conductores se capaciten de manera integral.

Durante su participación en el programa virtual semanal de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Cleopatra Montiel, colaboradora en el modelo de capacitación integral por competencias de los conductores, detalló que dicho esfuerzo didáctico consta de cuatro facetas.

Método de Fábrica de Jabón La Corona para la seguridad en el transporte

1. El diagnóstico de las necesidades

Esto está relacionado directamente con la seguridad vial, tanto en el impacto social como en el económico y el tecnológico.

“Principalmente hacemos esta valoración a través de indicadores de desempeño y en la búsqueda de ir reconociendo el perfil deseado que queremos de ellos”, puntualizó Montiel.

2. Desarrollo del programa

Para tal fin, Fábrica de Jabón La Corona parte de la educación, que tiene que ver con el macro contexto y con todo lo determinado por la actualidad.

“Hay que ser dinámicos y se vincula a la sociedad del conocimiento, la información y los cambios constantes que la sociedad nos aqueja. Implica regular los procesos tanto de aprendizaje como de desarrollo, de habilidad y, sobre todo, la obtención de actitudes y valores para que sean puestos en práctica”, abundó.

seguridad en el transporte

También enfatizó que “dentro de nuestros procesos de capacitación, lo que hacemos es favorecer aprendizajes esperados a través de cuestiones significativas que tengan un impacto en nuestros conductores, para que de esta manera se retroalimenten las competencias que nosotros proponemos”.

Por si te lo perdiste: Tips para la consolidación del transporte de última milla

3. Implementación del programa

Es cuando se desarrollan los contenidos programáticos que tienen que ver con la concentración de los temas y la generación de secuencias de aprendizaje.

“Generamos recursos didácticos. Obviamente pensado y retomado desde nuestros modelos de aprendizaje”, añadió.

4. Evaluación

Pese a ser el último momento, se encuentra en todo el proceso del desarrollo del modelo de formación.

“Lo que buscamos es llevar una garantía de la seguridad vial. Además, es de donde partimos en relación a nuestros instructores y conductores: del examen de desempeño que tienen”.

Te puede interesar: Arrendamiento, una opción viable para el transporte de carga

Integración de la compañía, instructores y conductores garantizan la seguridad en el transporte

En el caso de los instructores, la compañía les brinda conocimientos sobre estrategias de aprendizaje y teorías del conocimiento para que dentro de sus procesos de capacitación puedan distinguir y apoyar al conductor en cada una de las áreas que corresponda.

En el caso de los conductores, la evaluación no es sólo en cuanto a sus habilidades, sino en el sentido del desarrollo del ser humano.

“No solamente se trata del conductor o de la persona que maneja el vehículo y que debe garantizar la seguridad en el transporte. También es un ser humano, y si yo no cubro como empresa las necesidades que son significativas para él puedo ser partícipe de los accidentes que ocurren por factor humano”, sentenció.

“Tenemos en la parte cognitiva, donde abarcamos instalaciones didácticas, recursos tecnológicos e instructores internos. Para la parte social fomentamos el trabajo en equipo a través del desarrollo de proyectos y del trabajo en común”, destacó Montiel.

También lee: Grupo Bimbo comparte sus buenas prácticas de seguridad vial

La colaboradora hizo hincapié en valorar y entender las maneras de aprender de los adultos: “la motivación, la vinculación con la práctica, con las actividades y con su mundo es donde tenemos que abordar los procesos metacognitivos”.

Para estructurar las capacitaciones y hacer un seguimiento de lo implementado la compañía creó un laboratorio de estudio y secuenciación del aprendizaje.

Fábrica de Jabón La Corona tiene muy claro que trabajar el factor humano en los conductores aportará a la seguridad en el transporte.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia