2 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Logística e-commerce: dark stores para adaptarse a las nuevas estrategias de repartición

Carlos Juárez
logística e-commerce

Compartir

La logística del e-commerce revolucionó con la pandemia del Covid-19 y obligó a retailers y tiendas en línea a utilizar nuevos modelos de repartición.

Las dark stores o tiendas oscuras es una estrategia que adoptaron las marcas para capitalizar sus ventas en picos de alta demanda, como es el Hot Sale.

Las tiendas oscuras son pequeños centros de alistamiento para atender las necesidades de los consumidores online, especialmente en ciudades con gran población, en menos tiempo y a menor costo.

Te puede interesar: Las dark stores y su papel para mantener el auge del comercio electrónico en la nueva normalidad

Revolución de la logística e-commerce con el auge de las apps delivery

En México, con el auge de las aplicaciones de delivery el sector se vio en la necesidad de apalancarse con el concepto de las tiendas oscuras.

De acuerdo con datos de Zebra Technologies, las ciudades del país en donde el comercio electrónico ha tenido mayor crecimiento y en el que se están utilizando dark stores: Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana, León y Mérida, principalmente.

Estas ciudades se caracterizan por ser grande urbes y contar con un nivel alto de tráfico.

Dicha logística e-commerce favorece iniciativas como el Hot Sale que en su edición 2020 tuvo un récord histórico de ventas al superar los 20 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

Pedidos en cuestión de hora

Normalmente, las empresas tienen sus centros de distribución lejanos a las zonas céntricas de las ciudades y por esta razón surge el concepto de dark stores.

Ante este panorama, los comercios mexicanos han adaptado este modelo a su logística e-commerce y repartición.

El fabricante de codificadoras de etiquetas RFID, explicó que la variedad de opciones que se están ofreciendo en el mercado de entrega de pedidos en cuestión de horas o de forma inmediata creció al doble.

Por lo tanto, la cercanía al consumidor se vuelve relevante y es ahí donde las tiendas oscuras vienen a competir con otras estructuras que generan reducción de costos logísticos considerables en comparación con grandes compañías de retail.

logística e-commerce

Comercio electrónico y ventas de retail

En el estudio Las 10 principales tendencias de operaciones en tiendas de retail para 2021 del fabricante de impresoras de etiquetas de código de barras se expone el e-commerce continuará absorbiendo una mayor proporción de las ventas del comercio minorista.

El panorama muestra que esta tendencia ha crecido, lo que hace que la inversión en la agilización de las operaciones de las dark stores sea aún más importante.

Ernesto Hernández, director general de la firma explicó que la logística e-commerce requiere de soluciones que ayuden a los empleados a tener visibilidad de inicio a fin del servicio e entrega.

Te puede interesar: The Home Depot apuesta por el formato de las dark stores en México

Optimizar los procesos

El ejecutivo agregó que en el mercado existen varias herramientas para alertar en tiempo real y notificar a los empleados cuando los pedidos están listos para recolectar, empacar y entregar.

Ya sea para mejorar la comunicación, optimizar el pronóstico de mano de obra o proporcionar a los empleados tecnología, invertir en las operaciones de su tienda puede ayudar a impulsar el éxito, comentó Hernández.

La edición 2020 del Hot Sale tuvo un crecimiento del 158% respecto al 2019. Cerca de 12.3 millones de mexicanos compraron algún producto en esa ocasión.

La AMVO pronosticó que en el 2021 que ante estos números, más empresas se unirían a través de su sitio online mejorando su logística e-commerce.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga