5 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

La logística de última milla también va a pie

Carlos Juárez
última milla

Compartir

Gracias a la revolución tecnológica, en el contexto actual que vivimos, la última milla a pie está también presente en diversos ámbitos como el delivery de alimentos, el retail y diferentes comercios.

  • Álvaro Echeverría, CEO y founder de SimpliRoute, afirmó que la entrega a pie de última milla está contribuyendo a hacer más eficientes las operaciones de cualquier empresa.

El cambio climático es probablemente la mayor crisis a la que nos hemos enfrentado como humanidad. No podemos ser ajenos ante esta problemática, y desde nuestra trinchera debemos contribuir con acciones específicas para disminuir el impacto de nuestras actividades, no solo a nivel personal/cotidiano, sino también a nivel consumidores y empresarial, resaltó en un comunicado.

Según datos de Deloitte, al menos 25% del total de las emisiones contaminantes en el mundo proceden del transporte de mercancías.

Cuando se habla de logística -y particularmente de última milla-, siempre se asocia la actividad a camiones, barcos, vehículos y aviones”, detalló el directivo.

Sin embargo, la tracción mecánica no es la única protagonista de las entregas, ya que el simple y sencillo desplazamiento “a pie” sigue siendo una pieza importante de la cadena de envíos, añadió Echeverría.

Nuevo impulso a las entregas de última milla a pie

También afirmó que gracias a la tecnología y la tendencia sostenible, hoy las entregas de última milla a pie están viviendo un segundo aire.

Comentó que las entregas sin vehículos han sido históricamente implementadas por compañías de cobranzas, servicios básicos (especialmente para toma de lecturas), servicios técnicos y de correspondencia.

Y remarcó: "hoy, gracias a la revolución tecnológica, la última milla a pie está también presente en diversos ámbitos como el delivery de alimentos, el retail y diferentes comercios".

Hacer más eficientes las operaciones es la meta de cualquier empresa, y las entregas a pie pueden ser una excelente alternativa en esta línea gracias al aporte que realizan la inteligencia artificial y el machine learning al ruteo logístico”, abundó.

última milla

Dijo que esas herramientas permiten optimizar los caminos de entrega.

Gracias a este tipo de tecnología, además de la aplicación de modelos matemáticos, se puede eficientar la última milla y evitar el uso de vehículos.

Inteligencia artificial, aliada de la última milla

Apuntó que para lograrlo basta con el ruteo a pie, debido a que “esta opción no discrimina el sentido de las calles y la ruta puede cruzar un parque o plaza sin rodearlo; además de que la experiencia, procesada por machine learning, permite definir a través de qué calles se pierde más o menos tiempo por los semáforos”.

Así, los algoritmos de inteligencia logística son un aliado para que los emprendedores puedan elegir no solo la ruta que más convenga para la entrega de sus artículos, sino también el tipo de transporte que les implique mayor eficiencia en el uso de recursos, agregó.

Estas herramientas sopesan variables como tiempo en intersecciones, grandes embotellamientos y permite el uso de espacios abiertos, pues analiza diversos factores que ayudan a la toma de decisiones respecto a costos-beneficio con base en la entrega que se necesita realizar.

Las entregas a pie -pensadas para mover cierto tipo de paquetes generalmente pequeños y en radios acotados- sin duda son una forma para evitar un gasto de combustible y tiempo que muchas veces termina siendo ineficiente.

Por si te lo perdiste:
Los beneficios de la visibilidad de la cadena de suministro

Tecnología permite un seguimiento puntual de entregas de última milla

En el pasado este tipo de entregas a pie tenían el estigma de la falta de seguimiento, sin embargo, hoy en día el uso de la tecnología contrarresta estos aspectos menos ventajosos del delivery a pie tradicional, destacó Echeverría.

Las empresas pueden tener visibilidad en tiempo real del estado de las entregas así como del avance respecto a lo planificado para el día.

También explicó: “No solo las ciudades están cambiando, sino también el tipo de comercios: hoy por hoy existen cada vez más dark kitchens y darks stores, modelos de negocio que podrían conllevar a que en la mayoría de zonas de las ciudades puedan realizarse entregas en un radio de 5 kilómetros o menos”.

Te puede interesar:
Tere Cazola CDMX apuesta por el delivery y las dark kitchen para su logística

Concluyó que voltear a otro tipo de soluciones de entrega complementarias es fundamental para fomentar no sólo una economía colaborativa, sino también sustentable que nos permita crear un mundo más próspero.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Vehículo de carga que propone la transformación digital del transporte

Paneles sobre IA, automatización y resiliencia logística delinean las nuevas tendencias

Transporte

Destacan al ferrocarril como eje estratégico del desarrollo inmologístico

Repercute en el desarrollo, gestión y comercialización de inmuebles para operaciones logísticas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores