18 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Innovación de la industria del transporte de carga, tema central del Foro Nacional del Transporte de Mercancías

Carlos Juárez
Innovación transporte de carga

Compartir

Cooperación e innovación de la industria del transporte de carga son los conceptos que enmarcaron el 21 Foro Nacional del Transporte de Mercancías, realizado por la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP).

El panel Innovación Tecnológica y Energías Limpias abrió el encuentro en el que empresas productoras de tractocamiones transmitieron sus ideas acerca del futuro de las energías sustentables y el mercado en este tipo de unidades.

Especialistas de la industria señalaron:

“Los vehículos más adaptados deben tener un apoyo general para que se fomente la implementación de esas unidades y así apoyar a la industria”, Flavio Rivera, Director General de AT Motors.

“Los vehículos de ultima milla están preparados para migrar a nuevas tecnologías de manera definitiva y en poco tiempo se verá su crecimiento en la industria”, José Manuel Armenta, Director General de Foton.

“El gas natural es una tecnología de transición a largo plazo, por lo que invertir en este tipo de unidades se vuelve rentable por las ventajas que representa, como reducción del costo del combustible”, Carlos Pardo, Director General de Shacman.

Durante el primer día de actividades también se realizó el panel denominado Temas coyunturales y de interés en el transporte de carga, donde especialistas en el tema de CDFI Complemento Carta Porte compartieron con el público los datos básicos del tema.

Tiempos de cambios

Para el segundo día de actividades, Eduardo Garza Cuélla, fundador y consultor del despacho Síntesis, realizó la ponencia titulada Cambiar en tiempos de cambio.

Ofreció a los asistentes una visión diferente para enfrentar los problemas e invitó al público a replantear la forma en cómo resuelven las problemáticas.

Innovación transporte de carga

Tras la conferencia magistral, se llevó a cabo el acto protocolario de inauguración del foro por parte del presidente de la ANTP, Alex Theissen, quien señaló que la digitalización de la industria es de vital importancia para fortalecer la logística de todo el país.

Remarcó que la digitalización y el intercambio de información son claves para poder identificar las áreas de oportunidad que se necesitan atacar.

También lee:
Aplicación estratégica de los sistemas de gestión del transporte

“Para fortalecer la logística y la competitividad de las empresas, debemos impulsar acciones que permitan tener un sector más preparado para los cambios tecnológicos en vehículos, infraestructura y capacitación con el objetivo de privilegiar la movilidad de las personas y mercancías en forma segura, eficiente y amigable con el medio ambiente”, añadió.

Digitalización del transporte de carga

El tercer día de actividades abrió con el panel Digitalización del transporte de carga, en donde se abordaron diversas perspectivas del futuro del transporte de carga en México.

En dicho encuentro, Stefan Von Brentano, Managing Director de Raken Consulting, señaló que las nuevas tecnologías deben aprovecharse de forma correcta y ser vinculadas a un modelo de negocio que sea redituable para las empresas.

Por su parte, Luis Henrique Weyh, Vicepresidente Logística México de Grupo Modelo, dijo que la obtención de datos de una flotilla de vehículos es un proceso importante, ya que brinda alternativas a la operación y ofrece un panorama de lo que sucede en el día a día y se vuelve aún más valioso si la flota crece.

Te puede interesar:
5 ventajas de usar flotillas eléctricas para el transporte de carga

Durante la conferencia Magistral Tendencias mundiales en la movilidad, Fernando Páez, Director Adjunto para la oficina Instituto de Recursos Mundiales, comentó que dentro de su organización el tema de movilidad es visto de manera más integral, desde el punto de vista del desarrollo urbano, con proyectos que ayudan a demostrar que el cambio es posible en el entorno del transporte y la movilidad sostenible.

Por su parte, Gonzalo Peón, Director del Programa México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), mencionó que la digitalización de servicios y sistemas ha avanzado mucho en el mundo.

Para cerrar el tercer día de actividades, expertos explicaron el panorama actual electromovilidad en México.

El tema central fue la implementación de nuevas tecnologías en tiempos de cambio para transformar el sector del transporte de carga.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Transporte

El Tren Maya de carga, ¿solución logística o mera promesa sobre rieles?

La apuesta es “anillar” la península y transportar hasta 12.53 millones de toneladas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores