18 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Hutchison Ports se encamina a ser una compañía ‘net zero’ para el 2050

Hutchison Ports se compromete a ser una empresa 'net zero' para el 2050
Judith Santiago

Compartir

Hutchison Ports, la multinacional del sector portuario, se encamina a ser una compañía “net zero” emisiones para el 2050, sostuvo Francisco Orozco, director comercial de la firma.

Por ello, dijo que una de sus iniciativas es que a partir del próximo año todos los camiones con los que opere deben ser 100% eléctricos.

Durante su participación en la conferencia “Logística, Distribución y Transporte. Transición energética en el transporte marítimo”, en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, el directivo puntualizó que han implementado varías acciones para alcanzar su meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con lo que han logrado pasar de 525 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente generadas en 2018 a 485 mil toneladas en 2021.

El ‘net zero’ no es dejar de contaminar porque se va a seguir contaminando, lo que indica es que se va a considerar el balance entre lo que cualquier país, empresa o grupo en el mundo contamina en el mundo no puede ser mayor que las emisiones que están removiendo de la atmósfera”.

Francisco Orozco, director comercial de Hutchison Ports.

Ante ello, dijo que se estima que para cumplir con el objetivo de llegar a cero emisiones de gases contaminantes en 2050, a escala mundial, se deben invertir más de 9 trillones dólares.

Al referirse sobre las acciones que se han emprendido dentro de la industria marítima portuaria, Francisco Orozco dijo que operadores globales marítimos como APM Terminals prevé reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las terminales que controla en un 70% hacia el año 2030 y DP World se comprometió a convertirse en una empresa ‘net zero’ para 2050.


Judith Santiago

Reportera enfocada en el sector financiero, bursátil y negocios. Escribe para el periódico El Economista. Ha colaborado en medios especializados en el segmento inmobiliario, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Transporte

El Tren Maya de carga, ¿solución logística o mera promesa sobre rieles?

La apuesta es “anillar” la península y transportar hasta 12.53 millones de toneladas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente