12 de Junio de 2025

logo
Tecnología

Satisfacer al cliente, el paso fundamental para la transformación digital

La transformación digital: el camino hacia la eficiencia y la satisfacción del cliente
Josué Guerrero
Contenido actualizado el

Compartir

Utilizar la tecnología para tener un negocio eficiente es indispensable, anteriormente, las organizaciones se regían por ser más tranquilas y relajadas, sin embargo ya no es así, ahora debes implementar nuevos recursos para estar a la vanguardia y, sobre todo, para satisfacer al usuario final y retenerlo.

Dentro de la conferencia Desafíos de la transformación digital en la logística: casos Heineken México, Grupo Dico, Ransa y Red Ambiental, en el marco de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, el CEO de Ungis, Adrián Brcic, comentó que hay dos elementos para que se dé correctamente una transición digital y estos son: transformar a las personas y los procesos, no se puede seguir en la misma línea de antes, porque entre más profundo el cambio será más innovador y disruptivo.

Sobre cómo llegar a una transformación digital eficiente, Adrián comentó que hay 12 tecnologías relevantes a considerar, entre las que se encuentran:

  • Big Data
  • Inteligencia artificial
  • Ciberseguridad
  • Robots
  • Realidad virtual
  • Internet de las cosas
  • Realidad aumentada
  • Drones
  • Impresiones 3D
  • Marketing digital
  • Blockchain
  • Cloud computing

A la ponencia se dieron cita representantes de algunas marcas que han implementado la digitalización en sus empresa, uno de ellos fue Erika Zavala, quien es chief technology officer de grupo Dico, para ella, el principal motivo para llegar a este desarrollo es la satisfacción del cliente, ellos deben tener una experiencia ágil al momento de realizar una compra y quedar totalmente satisfechos para que así se queden como clientes foco.

Erika comentó que la transformación digital no solo ayuda a mantener adeptos en las empresas, sino también por medio de la data que estos generan, las organizaciones pueden optimizar procesos.

Otros de los invitados a la conferencia fue Leopoldo Andrés, quien es senior manager para Heiniken en México, él comentó que parte del proceso de la transformación digital se debe tener una estrategia, no se puede tomar la tecnología por tomarla, hay que plantear qué rumbo desea tomar la empresa porque si esto no sucede, de nada servirá la implementación de nuevas técnicas, simplemente se perderán y será un derroche de recursos.

Otro de los panelistas en esta conferencia fue Trinidad Camarasa, VP tecnología, transformación digital para Grupo Ramsa, ella comentó que las empresas que desean iniciar con esta transformación deben tener en cuenta tres puntos para una implementación adecuada,

  1. Utilizar la data para anticipar un futuro
  2. Poner a las personas adecuadas en los puestos de tecnología para un desarrollo eficaz y
  3. Conocer las necesidades del cliente.

Te invitamos a seguir las conferencias de este 26 y 27 de abril en THE LOGISTICS WORLD®️ SUMMIT & EXPO, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Regístrate Aquí


Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

nube-hibrida-tecnologia-aprovechamiento-logistica

Tecnología

Conectividad, eficiencia y control: Lo que la nube híbrida aporta a la logística

Esta tecnología transforma la logística al integrar flexibilidad, control y tecnología avanzada

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores