7 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Electrificación inteligente: vehículos híbridos modernizan flotas de empresas

Carlos Juárez
vehículo híbrido

Compartir

La suma de vehículos híbridos o eléctricos a las flotas de las empresas está generando ahorros en empresas de todo el mundo.

Sin duda, los aspectos a analizar antes de pensar en invertir en ellos son la infraestructura, los costos que involucra y los gastos de mantenimiento.

Este último aspecto cobra vital importancia si se toma en cuenta que las piezas con el mayor desgaste son las relacionadas con el motor, además de las revisiones de estas unidades suelen ser más prolongadas que en vehículos tradicionales.

Sin embargo, también hay ventajas como los incentivos y excenciones fiscales, según Ernesto Macotela, Market Intelligence senior specialist de Element Fleet Management México, durante el webinar Evolucione su flota: Hacia una electrificación inteligente.

Ahorros con vehículos híbridos o eléctricos

El especialista destacó que una estructura de costos robusta permitirá hacer una buena comparación y saber cómo generar ahorros, al sumar unidades híbridas o eléctricas a la flota, en especial si se considera que el costo de la batería representa alrededor del 40% de un vehículo eléctrico.

Se cree que para mediados de 2025 habrá una disminución de costos de los vehículos híbridos o eléctricos en el mercado, al punto de lograr una paridad de precios. Otro beneficio sería el aumento de autonomía de esas unidades.

Te puede interesar: 10 tips para una buena administración de la flota

Actualmente, esos modelos operan con baterías con rangos de 250 a 590 kilómetros, que pudieran cubrir fácilmente los movimientos diarios de un vehículo.

Telemetría, el aliado clave

Ante este panorama, la telemetría se convertirá en un aliado clave en la operación del negocio, pues ofrece soluciones y herramientas que permitirán consultar el nivel de carga de los vehículos y el estado de la batería, además de ofrecer datos sobre aquellos que se encuentren en una estación de carga.

vehiculo hibrido

Hoy día, pocas compañías cuentan con una infraestructura preparada para tener este tipo de unidades. Además, hay muchos modelos en el mercado de vehículos compactos y subcompactos, lo que está incrementando la oferta comercial así como las categorías, pues cada vez cobran mayor aceptación los autos ligeros.

Los beneficios medioambientales de estas unidades están logrando que los gobiernos del mundo fortalezcan e incentiven su desarrollo, además de brindar facilidades para que las empresas realicen adecuaciones de espacios para instalar infraestructura de carga.

Te puede interesar: 4 tendencias en logística de última milla post Covid-19

Mientras más robusto sea el plan de las compañías para incorporar estas unidades a sus flotas y exista un mayor entendimiento de este tipo de tecnologías y herramientas disponibles en el mercado, será más fácil que operen adecuadamente las estrategias de los interesados.

Vehículos híbridos arrojan datos importantes

Las soluciones de telemetría, disponibles tanto para vehículos de combustión interna, como para híbridos o eléctricos, ubican estaciones cercanas para recarga de baterías y emiten alertas oportunas para que los autos no se queden sin energía.

Además, la cantidad de datos que arrojan a los encargados de las operaciones son de enorme valía. Revisan los patrones de manejo de los conductores para maximizar la batería del vehículo o ahorrar combustible si son flotas mixtas.

También se pueden hacer mantenimientos correctivos, ver el estado útil de las baterías y se indican otros aspectos que permiten a las empresas anticiparse a posibles eventos que perjudiquen la correcta operación de la flota.

La transición de vehículos de combustión interna a híbridos o eléctricos llegará, pero no será hasta que se entienda que el papel principal de esta tecnología es reducir la huella de carbono en el planeta que su implementación tendrá un camino más sencillo.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia