16 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Digitalización y control de costos: Las prioridades para la industria del transporte en 2025

Las condiciones económicas preocupan a los participantes en el estudio
Carlos Juárez
Digitalización

Compartir

Las condiciones económicas, los eventos geopolíticos y las regulaciones ambientales son los tres principales factores que marcarán a la industria del transporte logístico en 2025.

Los problemas de la industria manufacturera en Europa y Estados Unidos, la inflación global, el lento crecimiento económico y los conflictos regionales significan que la incertidumbre y el riesgo seguirán prevaleciendo.

  • Así lo detalló el Informe de Pulso de Transporte, elaborado año con año por Transporeon, una empresa de Trimble.

Los encuestados nombraron las condiciones económicas (56%), eventos geopolíticos (50%) y regulaciones ambientales (36%) como los factores que habrán de marcar la agenda del próximo año.

En este contexto, los cargadores y transportistas muestran diferentes niveles de optimismo sobre el mercado de transporte del próximo año.

A pesar del escenario, los transportistas y las 3PL a ambos lados del Atlántico muestran un fuerte optimismo (75%), probablemente debido al aumento de la demanda y las tarifas de carga, junto con una reducción gradual de la capacidad.

Sin embargo, las navieras parecen menos confiadas a medida que las tendencias actuales pronostican un aumento de las tasas y una capacidad más estricta: sólo el 38% declara sentirse optimista sobre 2025.

Altas prioridades de la industria del transporte en 2025

Cuando se les preguntó sobre sus principales prioridades para 2025, los cargadores y transportistas destacaron el mantenimiento y el aumento de la rentabilidad.

La reducción de costos es la máxima prioridad para la mayoría de los encuestados (61%) y es especialmente significativa para los cargadores, con un 76%.

La expansión del mercado superó la reducción de costos para las compañías.

El 58% lo destacó como su enfoque clave, probablemente reflejando un deseo de capitalizar las mejoras previstas en las condiciones del mercado después de una recesión.

También lee:
Tendencias para la cadena de suministro: IA y robots para la automatización en almacén

Digitalización

La digitalización de la cadena de suministro obtuvo el 51% del total de votos, y los encuestados europeos mostraron una mayor inclinación (59%) que sus homólogos estadounidenses (39%).

En tanto, las iniciativas de sostenibilidad sumaron el 44% de los votos, lo que significa su creciente importancia en el sector.

Los ejecutivos europeos valoran más la sostenibilidad, en concoordancia con las nuevas normas en el continente relacionadas con emisiones.

Costos logísticos: ¿qué indicadores hay que monitorear?

Estos son algunos de los datos que debes monitorear para controlar tus operaciones logísticas

Integración tecnológica y niveles de automatización siguen bajos

Cuando se trata de digitalización, sigue existiendo una brecha significativa entre el interés y la aplicación.

  • La mayoría de los encuestados (54%), incluidos los cargadores y los transportistas, anticipan automatizar sólo el 25% o menos de sus procesos a finales de 2025.
  • Sólo el 10% de los encuestados dijo que espera automatizar más del 75% de sus procesos de transporte o transacciones.

Esto sugiere un amplio margen para el crecimiento y la adopción de tecnologías como IA, aprendizaje automático y automatización de procesos.

En tanto, los encuestados globales clasifican la IA como la cuarta tendencia más grande que dará forma a la industria en 2025: se perfila como la segunda más grande para los transportistas y 3PL.

Esta diferencia podría estar relacionada con el enfoque de los transportistas en la expansión del mercado, ya que la IA y las plataformas avanzadas pueden facilitar conexiones con una gama más amplia de cargadores y racionalizar los procesos de correspondencia de flete.

"La encuesta de este año refleja una preocupación más amplia para la economía global y la geopolítica más allá del transporte y la logística", dijo Philipp Pfister, director de experiencia al cliente de la firma autora del estudio.

Te puede interesar:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?