1 de Julio de 2025

logo
Transporte

Digitalización y control de costos: Las prioridades para la industria del transporte en 2025

Las condiciones económicas preocupan a los participantes en el estudio
Carlos Juárez
Digitalización

Compartir

Las condiciones económicas, los eventos geopolíticos y las regulaciones ambientales son los tres principales factores que marcarán a la industria del transporte logístico en 2025.

Los problemas de la industria manufacturera en Europa y Estados Unidos, la inflación global, el lento crecimiento económico y los conflictos regionales significan que la incertidumbre y el riesgo seguirán prevaleciendo.

  • Así lo detalló el Informe de Pulso de Transporte, elaborado año con año por Transporeon, una empresa de Trimble.

Los encuestados nombraron las condiciones económicas (56%), eventos geopolíticos (50%) y regulaciones ambientales (36%) como los factores que habrán de marcar la agenda del próximo año.

En este contexto, los cargadores y transportistas muestran diferentes niveles de optimismo sobre el mercado de transporte del próximo año.

A pesar del escenario, los transportistas y las 3PL a ambos lados del Atlántico muestran un fuerte optimismo (75%), probablemente debido al aumento de la demanda y las tarifas de carga, junto con una reducción gradual de la capacidad.

Sin embargo, las navieras parecen menos confiadas a medida que las tendencias actuales pronostican un aumento de las tasas y una capacidad más estricta: sólo el 38% declara sentirse optimista sobre 2025.

Altas prioridades de la industria del transporte en 2025

Cuando se les preguntó sobre sus principales prioridades para 2025, los cargadores y transportistas destacaron el mantenimiento y el aumento de la rentabilidad.

La reducción de costos es la máxima prioridad para la mayoría de los encuestados (61%) y es especialmente significativa para los cargadores, con un 76%.

La expansión del mercado superó la reducción de costos para las compañías.

El 58% lo destacó como su enfoque clave, probablemente reflejando un deseo de capitalizar las mejoras previstas en las condiciones del mercado después de una recesión.

También lee:
Tendencias para la cadena de suministro: IA y robots para la automatización en almacén

Digitalización

La digitalización de la cadena de suministro obtuvo el 51% del total de votos, y los encuestados europeos mostraron una mayor inclinación (59%) que sus homólogos estadounidenses (39%).

En tanto, las iniciativas de sostenibilidad sumaron el 44% de los votos, lo que significa su creciente importancia en el sector.

Los ejecutivos europeos valoran más la sostenibilidad, en concoordancia con las nuevas normas en el continente relacionadas con emisiones.

Costos logísticos: ¿qué indicadores hay que monitorear?

Estos son algunos de los datos que debes monitorear para controlar tus operaciones logísticas

Integración tecnológica y niveles de automatización siguen bajos

Cuando se trata de digitalización, sigue existiendo una brecha significativa entre el interés y la aplicación.

  • La mayoría de los encuestados (54%), incluidos los cargadores y los transportistas, anticipan automatizar sólo el 25% o menos de sus procesos a finales de 2025.
  • Sólo el 10% de los encuestados dijo que espera automatizar más del 75% de sus procesos de transporte o transacciones.

Esto sugiere un amplio margen para el crecimiento y la adopción de tecnologías como IA, aprendizaje automático y automatización de procesos.

En tanto, los encuestados globales clasifican la IA como la cuarta tendencia más grande que dará forma a la industria en 2025: se perfila como la segunda más grande para los transportistas y 3PL.

Esta diferencia podría estar relacionada con el enfoque de los transportistas en la expansión del mercado, ya que la IA y las plataformas avanzadas pueden facilitar conexiones con una gama más amplia de cargadores y racionalizar los procesos de correspondencia de flete.

"La encuesta de este año refleja una preocupación más amplia para la economía global y la geopolítica más allá del transporte y la logística", dijo Philipp Pfister, director de experiencia al cliente de la firma autora del estudio.

Te puede interesar:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores