17 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Digitalización y control de costos: Las prioridades para la industria del transporte en 2025

Las condiciones económicas preocupan a los participantes en el estudio
Carlos Juárez
Digitalización

Compartir

Las condiciones económicas, los eventos geopolíticos y las regulaciones ambientales son los tres principales factores que marcarán a la industria del transporte logístico en 2025.

Los problemas de la industria manufacturera en Europa y Estados Unidos, la inflación global, el lento crecimiento económico y los conflictos regionales significan que la incertidumbre y el riesgo seguirán prevaleciendo.

  • Así lo detalló el Informe de Pulso de Transporte, elaborado año con año por Transporeon, una empresa de Trimble.

Los encuestados nombraron las condiciones económicas (56%), eventos geopolíticos (50%) y regulaciones ambientales (36%) como los factores que habrán de marcar la agenda del próximo año.

En este contexto, los cargadores y transportistas muestran diferentes niveles de optimismo sobre el mercado de transporte del próximo año.

A pesar del escenario, los transportistas y las 3PL a ambos lados del Atlántico muestran un fuerte optimismo (75%), probablemente debido al aumento de la demanda y las tarifas de carga, junto con una reducción gradual de la capacidad.

Sin embargo, las navieras parecen menos confiadas a medida que las tendencias actuales pronostican un aumento de las tasas y una capacidad más estricta: sólo el 38% declara sentirse optimista sobre 2025.

Altas prioridades de la industria del transporte en 2025

Cuando se les preguntó sobre sus principales prioridades para 2025, los cargadores y transportistas destacaron el mantenimiento y el aumento de la rentabilidad.

La reducción de costos es la máxima prioridad para la mayoría de los encuestados (61%) y es especialmente significativa para los cargadores, con un 76%.

La expansión del mercado superó la reducción de costos para las compañías.

El 58% lo destacó como su enfoque clave, probablemente reflejando un deseo de capitalizar las mejoras previstas en las condiciones del mercado después de una recesión.

También lee:
Tendencias para la cadena de suministro: IA y robots para la automatización en almacén

Digitalización

La digitalización de la cadena de suministro obtuvo el 51% del total de votos, y los encuestados europeos mostraron una mayor inclinación (59%) que sus homólogos estadounidenses (39%).

En tanto, las iniciativas de sostenibilidad sumaron el 44% de los votos, lo que significa su creciente importancia en el sector.

Los ejecutivos europeos valoran más la sostenibilidad, en concoordancia con las nuevas normas en el continente relacionadas con emisiones.

Costos logísticos: ¿qué indicadores hay que monitorear?

Estos son algunos de los datos que debes monitorear para controlar tus operaciones logísticas

Integración tecnológica y niveles de automatización siguen bajos

Cuando se trata de digitalización, sigue existiendo una brecha significativa entre el interés y la aplicación.

  • La mayoría de los encuestados (54%), incluidos los cargadores y los transportistas, anticipan automatizar sólo el 25% o menos de sus procesos a finales de 2025.
  • Sólo el 10% de los encuestados dijo que espera automatizar más del 75% de sus procesos de transporte o transacciones.

Esto sugiere un amplio margen para el crecimiento y la adopción de tecnologías como IA, aprendizaje automático y automatización de procesos.

En tanto, los encuestados globales clasifican la IA como la cuarta tendencia más grande que dará forma a la industria en 2025: se perfila como la segunda más grande para los transportistas y 3PL.

Esta diferencia podría estar relacionada con el enfoque de los transportistas en la expansión del mercado, ya que la IA y las plataformas avanzadas pueden facilitar conexiones con una gama más amplia de cargadores y racionalizar los procesos de correspondencia de flete.

"La encuesta de este año refleja una preocupación más amplia para la economía global y la geopolítica más allá del transporte y la logística", dijo Philipp Pfister, director de experiencia al cliente de la firma autora del estudio.

Te puede interesar:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público