18 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Camiones a la venta en México registran su mayor caída en 11 años

Carlos Juárez
camiones a la venta

Compartir

El reciente anuncio de Volvo Trucks de descontinuar todo su portafolio de camiones a la venta en México es entendible si consideramos que el sector de autotransporte registró en noviembre pasado su mayor caída en los últimos 11 años.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los primeros once meses de 2020 se comercializaron al mayoreo en el mercado interno 18 mil 701 unidades de ese tipo.

Esto representa una reducción de 37.8% en comparación con lo registrado en igual periodo del año pasado.

Contando sólo camiones de carga que no son tractocamiones se compraron 9 mil 355 vehículos, una reducción de 31.5% frente a lo registrado entre enero y noviembre de 2019. La cifra es alarmante: se trata del volumen más bajo que reporta la industria desde que se tiene registro.

Razones de la caída de camiones a la venta

La baja en la demanda es consecuencia del impacto económico que ocasionó la pandemia de Covid-19 en México, pero también por los retrasos en la documentación para emplacar nuevas unidades a nivel federal ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Por si te lo perdiste:
Transporte de carga: ¿qué se espera para la industria en 2021?

La demora, indudablemente, frenó aún más la renovación de flotas y la intención de compra de las empresas, a decir de especialistas del sector.

Antes de la emergencia sanitaria, los trámites tardaban hasta dos semanas, pero con la contingencia, la demora se extendía hasta tres meses, reportaron miembros de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Aunque hubo un esfuerzo por parte del gobierno para agilizar los trámites, grupos como la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) remarcaron que se necesitan soluciones electrónicas prontas, máxime que las oficinas están en riesgo de cerrar de nuevo en cualquier momento por la contingencia sanitaria.

Camiones a la venta en cifras

Entre enero y noviembre de 2020 se vendieron en México 9 mil 346 tractocamiones, una cifra 43% inferior a lo reportado en igual lapso del 2019; se trata del volumen más bajo en una década y la contracción más pronunciada desde 2009.

También lee: Buenas prácticas para prevenir el robo al autotransporte de carga

La caída en volumen de ventas quedó de la siguiente manera:

  • Mack Trucks, 80.9%.
  • Man, 75.9 %
  • Hino, 72.4%
  • Volkswagen Camiones y vehículos comerciales, 58.3%.
  • Volvo, 55.6 %.

La ANPACT estima que para el 2021 se vendan 24 mil 585 camiones de carga en el país, lo que significaría un aumento de 7.6% como se prevé cerrar este año. Sin embargo, la cifra sería mucho menor a las 30 mil 62 unidades que se registraron en 2019.

En cuanto a los autobuses, entre enero y noviembre de 2020 se vendieron en México al mayoreo mil 931, 63.1% menos comparado con lo reportado en el mismo lapso del año pasado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?