28 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Camiones a la venta en México registran su mayor caída en 11 años

Carlos Juárez
camiones a la venta

Compartir

El reciente anuncio de Volvo Trucks de descontinuar todo su portafolio de camiones a la venta en México es entendible si consideramos que el sector de autotransporte registró en noviembre pasado su mayor caída en los últimos 11 años.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los primeros once meses de 2020 se comercializaron al mayoreo en el mercado interno 18 mil 701 unidades de ese tipo.

Esto representa una reducción de 37.8% en comparación con lo registrado en igual periodo del año pasado.

Contando sólo camiones de carga que no son tractocamiones se compraron 9 mil 355 vehículos, una reducción de 31.5% frente a lo registrado entre enero y noviembre de 2019. La cifra es alarmante: se trata del volumen más bajo que reporta la industria desde que se tiene registro.

Razones de la caída de camiones a la venta

La baja en la demanda es consecuencia del impacto económico que ocasionó la pandemia de Covid-19 en México, pero también por los retrasos en la documentación para emplacar nuevas unidades a nivel federal ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Por si te lo perdiste:
Transporte de carga: ¿qué se espera para la industria en 2021?

La demora, indudablemente, frenó aún más la renovación de flotas y la intención de compra de las empresas, a decir de especialistas del sector.

Antes de la emergencia sanitaria, los trámites tardaban hasta dos semanas, pero con la contingencia, la demora se extendía hasta tres meses, reportaron miembros de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Aunque hubo un esfuerzo por parte del gobierno para agilizar los trámites, grupos como la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) remarcaron que se necesitan soluciones electrónicas prontas, máxime que las oficinas están en riesgo de cerrar de nuevo en cualquier momento por la contingencia sanitaria.

Camiones a la venta en cifras

Entre enero y noviembre de 2020 se vendieron en México 9 mil 346 tractocamiones, una cifra 43% inferior a lo reportado en igual lapso del 2019; se trata del volumen más bajo en una década y la contracción más pronunciada desde 2009.

También lee: Buenas prácticas para prevenir el robo al autotransporte de carga

La caída en volumen de ventas quedó de la siguiente manera:

  • Mack Trucks, 80.9%.
  • Man, 75.9 %
  • Hino, 72.4%
  • Volkswagen Camiones y vehículos comerciales, 58.3%.
  • Volvo, 55.6 %.

La ANPACT estima que para el 2021 se vendan 24 mil 585 camiones de carga en el país, lo que significaría un aumento de 7.6% como se prevé cerrar este año. Sin embargo, la cifra sería mucho menor a las 30 mil 62 unidades que se registraron en 2019.

En cuanto a los autobuses, entre enero y noviembre de 2020 se vendieron en México al mayoreo mil 931, 63.1% menos comparado con lo reportado en el mismo lapso del año pasado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026