19 de Junio de 2025

logo
Transporte

Camiones a la venta en México registran su mayor caída en 11 años

Carlos Juárez
camiones a la venta

Compartir

El reciente anuncio de Volvo Trucks de descontinuar todo su portafolio de camiones a la venta en México es entendible si consideramos que el sector de autotransporte registró en noviembre pasado su mayor caída en los últimos 11 años.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los primeros once meses de 2020 se comercializaron al mayoreo en el mercado interno 18 mil 701 unidades de ese tipo.

Esto representa una reducción de 37.8% en comparación con lo registrado en igual periodo del año pasado.

Contando sólo camiones de carga que no son tractocamiones se compraron 9 mil 355 vehículos, una reducción de 31.5% frente a lo registrado entre enero y noviembre de 2019. La cifra es alarmante: se trata del volumen más bajo que reporta la industria desde que se tiene registro.

Razones de la caída de camiones a la venta

La baja en la demanda es consecuencia del impacto económico que ocasionó la pandemia de Covid-19 en México, pero también por los retrasos en la documentación para emplacar nuevas unidades a nivel federal ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Por si te lo perdiste:
Transporte de carga: ¿qué se espera para la industria en 2021?

La demora, indudablemente, frenó aún más la renovación de flotas y la intención de compra de las empresas, a decir de especialistas del sector.

Antes de la emergencia sanitaria, los trámites tardaban hasta dos semanas, pero con la contingencia, la demora se extendía hasta tres meses, reportaron miembros de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Aunque hubo un esfuerzo por parte del gobierno para agilizar los trámites, grupos como la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) remarcaron que se necesitan soluciones electrónicas prontas, máxime que las oficinas están en riesgo de cerrar de nuevo en cualquier momento por la contingencia sanitaria.

Camiones a la venta en cifras

Entre enero y noviembre de 2020 se vendieron en México 9 mil 346 tractocamiones, una cifra 43% inferior a lo reportado en igual lapso del 2019; se trata del volumen más bajo en una década y la contracción más pronunciada desde 2009.

También lee: Buenas prácticas para prevenir el robo al autotransporte de carga

La caída en volumen de ventas quedó de la siguiente manera:

  • Mack Trucks, 80.9%.
  • Man, 75.9 %
  • Hino, 72.4%
  • Volkswagen Camiones y vehículos comerciales, 58.3%.
  • Volvo, 55.6 %.

La ANPACT estima que para el 2021 se vendan 24 mil 585 camiones de carga en el país, lo que significaría un aumento de 7.6% como se prevé cerrar este año. Sin embargo, la cifra sería mucho menor a las 30 mil 62 unidades que se registraron en 2019.

En cuanto a los autobuses, entre enero y noviembre de 2020 se vendieron en México al mayoreo mil 931, 63.1% menos comparado con lo reportado en el mismo lapso del año pasado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

Transporte

Autotransportistas tienen hasta el 30 de junio para cumplir con verificación obligatoria

Se necesitan dos verificaciones al año para el autotransporte federal

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores