2 de Abril de 2025

logo
Transporte

Cae carga de mercancías en el Aeropuerto Internacional de Toluca

Carlos Juárez
carga de mercancías

Compartir

El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), en el Estado de México, disminuyó durante noviembre su ritmo en la carga de mercancías y pasajeros, de acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Información estadística de la dependencia federal señala que durante noviembre fueron trasladados 4 mil 752.67 toneladas de mercancía; sin embargo, en octubre se registró el mejor mes con 5 mil 349.127 toneladas, lo que representa una baja de 11.15%.

Carga de mercancías doméstica

Pese a estas cifras, en noviembre el AIT acumuló 9.2% de la participación de la carga doméstica de los aeropuertos del país, manteniéndose como uno de los pocos que ha crecido en este año pese a la contingencia sanitaria.

De enero a noviembre del 2019 fueron trasportadas 12 mil 606 toneladas de carga doméstica, pero en el mismo periodo de este año la cifra fue de 22 mil 127, lo representa en un incremento de 75.5% de un año a otro.

Por si te lo perdiste: Transporte aéreo de carga: buenas prácticas para el 2021

El Aeropuerto Internacional de Toluca es el único del país que ha tenido números positivos y se prevé que las cifras incrementen el próximo año por la expansión de la empresa TUM AeroCarga con la adquisición de más aeronaves el año entrante.

Los gobiernos federal y estatal han puesto en marcha vialidades y acciones para detonar tanto la conectividad como la movilidad al AIT, lo que en un futuro lo convertiría en uno de los aeropuertos más competitivos de la zona centro del país.

El Sistema Aeroportuario Metropolitano

El Gobierno Federal publicó el pasado 14 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Programa Institucional del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), con el que planea desarrollar una estrategia de largo plazo que genere una mayor capacidad aérea en la región centro y fortalezca el sistema de transporte aéreo del país.

carga de mercancías

De acuerdo con el documento, actualmente los aeropuertos de la región centro del país carecen de una estrategia conjunta y un programa integral que “establezca las bases de planeación, diseño, desarrollo y operación de largo plazo del sistema aeroportuario mexicano”.

En este sentido, el gobierno federal busca otorgarle al GACM las capacidades para que “funja como el brazo ejecutor del gobierno encargado de articular, coordinar y gestionar el Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM)”, compuesto por los aeropuertos de Ciudad de México (AICM), Santa Lucía (AIFA) y Toluca (AIT).

Te puede interesar: Transporte de carga: ¿qué se espera para la industria en 2021?

Hasta ahora, los aeropuertos de la zona centro del país se han manejado de forma independiente, con objetivos distintos.

Esta condición “dificulta la alineación a un propósito común como región” y también “evita sinergias para mejorar y ampliar su atención a las personas pasajeras y carga”.

Incrementar la carga de mercancías

El objetivo final es que para 2040 el SAM transporte a más de 109 millones de pasajeros anuales y 1.7 millones de toneladas, lo que promediaría un total de 690 mil operaciones comerciales anuales, además de 6 mil 500 operaciones militares.

Sin duda, uno de los retos más importantes de este plan es crear las condiciones para una conectividad efectiva entre las tres terminales propuestas para el SAM.

El AICM ya no está fuera de la mancha urbana y el AIT en horas pico es poco accesible.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Aeropuerto de Guadalajara: pieza clave en el hub logístico de Occidente

La empresa de GAP recibe un reconocimiento por la calidad de sus servicios

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica