3 de Julio de 2025

logo
Transporte

3 tecnologías sustentables para la descarbonización del transporte refrigerado

Alternativas para transitar hacia modelos de negocio más sustentables
Carlos Juárez
descarbonización

Compartir

Con la creciente conciencia sobre el cambio climático, las empresas se enfrentan a la urgente necesidad de reducir su huella de carbono y abordar la descarbonización de sus operaciones.

Una preocupación especial existe en el sector del transporte de carga: el 80% de la contaminación en México proviene de esta fuente y del transporte público.

Así lo aseguró un artículo de la empresa especializada en soluciones de temperatura Thermo King.

Muchas empresas aún no emplean tecnología sustentable y carecen de regulaciones efectivas para controlar sus emisiones, de acuerdo con el Consejo Internacional del Transporte Limpio (ICCT).

Esto está llevando a una continua presión sobre los operadores de flotas, quienes deben buscar alternativas para transitar hacia modelos de negocio más sustentables.

En el caso de las empresas dedicadas al transporte de productos termosensibles, donde la gestión de la temperatura controlada es esencial para preservar la calidad de los bienes transportados, el desafío es particularmente relevante.

A la par, deben garantizar una cadena de frío confiable que mantenga los protocolos de seguridad, detalló el texto.

Además, deben cumplir con regulaciones y lograr objetivos corporativos ambientales, sociales y de gobernabilidad (ESG).

Descarbonización del transporte refrigerado

En el caso del transporte de productos termosensibles, las unidades de refrigeración para el transporte (TRU) desempeñan un papel crucial en la descarbonización.

La adopción de nuevas tecnologías, incorporadas en las TRU, brinda a los operadores de flotas, la oportunidad de abordar el desafío de reducir la huella de carbono generada por el transporte de carga por carretera, mar y aire.

descarbonización

Tomar las medidas correctas para impulsar una flota frigorífica sustentable, puede marcar la diferencia para ayudar a reducir la huella de carbono que necesita una organización.

Existen actualmente en el mercado diversas tecnologías sustentables que, implementadas en el transporte de carga refrigerada, permiten reducir las emisiones de carbono.

Tecnologías de electrificación

La transición hacia TRU eléctricas permite eliminar la dependencia de combustibles fósiles, reduciendo las emisiones directas.

Ya se trate de TRUs con funcionamiento de motor diésel de alta eficiencia, TRUs totalmente eléctricas o TRUs impulsadas por fuentes de combustible alternativas, como HVO o biodiesel, estas tecnologías tienen un papel esencial para la descarbonización del transporte.

La electrificación no solo implica un cambio en la fuente de energía, también abre la puerta a la integración de tecnologías avanzadas más limpias y eficientes, aseguró Marcel Souza, Gerente de Producto para América Latina de la marca.

Los sistemas de gestión de energía y motores más eficientes de última generación son algunas de esas tecnologías.

Telemática

Es una herramienta poderosa en la gestión de flotas de carga y se utiliza principalmente para mejorar la seguridad, eficiencia, cumplimiento y sustentabilidad.

Al proporcionar datos en tiempo real sobre el rendimiento de las TRUs, los parámetros de temperatura de las unidades refrigeradas y el consumo de energía, esta tecnología optimiza las rutas.

También los tiempos de entrega y la eficiencia operativa.

Refrigerantes con bajo GWP

Un GWP (Potencial de Calentamiento Global) más bajo implica una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Dicha elección contribuye a la disminución de la huella de carbono generada por las operaciones de transporte refrigerado, alineándose con objetivos de sustentabilidad.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

uso-tag-casetas-capufe

Transporte

¿TAG obligatorio para las autopistas de CAPUFE? Te contamos lo que debes saber

Es parte de #CeroEfectivo para agilizar el cruce de casetas, tanto para autos como transportistas

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas