13 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

3 tecnologías sustentables para la descarbonización del transporte refrigerado

Alternativas para transitar hacia modelos de negocio más sustentables
Carlos Juárez
descarbonización

Compartir

Con la creciente conciencia sobre el cambio climático, las empresas se enfrentan a la urgente necesidad de reducir su huella de carbono y abordar la descarbonización de sus operaciones.

Una preocupación especial existe en el sector del transporte de carga: el 80% de la contaminación en México proviene de esta fuente y del transporte público.

Así lo aseguró un artículo de la empresa especializada en soluciones de temperatura Thermo King.

Muchas empresas aún no emplean tecnología sustentable y carecen de regulaciones efectivas para controlar sus emisiones, de acuerdo con el Consejo Internacional del Transporte Limpio (ICCT).

Esto está llevando a una continua presión sobre los operadores de flotas, quienes deben buscar alternativas para transitar hacia modelos de negocio más sustentables.

En el caso de las empresas dedicadas al transporte de productos termosensibles, donde la gestión de la temperatura controlada es esencial para preservar la calidad de los bienes transportados, el desafío es particularmente relevante.

A la par, deben garantizar una cadena de frío confiable que mantenga los protocolos de seguridad, detalló el texto.

Además, deben cumplir con regulaciones y lograr objetivos corporativos ambientales, sociales y de gobernabilidad (ESG).

Descarbonización del transporte refrigerado

En el caso del transporte de productos termosensibles, las unidades de refrigeración para el transporte (TRU) desempeñan un papel crucial en la descarbonización.

La adopción de nuevas tecnologías, incorporadas en las TRU, brinda a los operadores de flotas, la oportunidad de abordar el desafío de reducir la huella de carbono generada por el transporte de carga por carretera, mar y aire.

descarbonización

Tomar las medidas correctas para impulsar una flota frigorífica sustentable, puede marcar la diferencia para ayudar a reducir la huella de carbono que necesita una organización.

Existen actualmente en el mercado diversas tecnologías sustentables que, implementadas en el transporte de carga refrigerada, permiten reducir las emisiones de carbono.

Tecnologías de electrificación

La transición hacia TRU eléctricas permite eliminar la dependencia de combustibles fósiles, reduciendo las emisiones directas.

Ya se trate de TRUs con funcionamiento de motor diésel de alta eficiencia, TRUs totalmente eléctricas o TRUs impulsadas por fuentes de combustible alternativas, como HVO o biodiesel, estas tecnologías tienen un papel esencial para la descarbonización del transporte.

La electrificación no solo implica un cambio en la fuente de energía, también abre la puerta a la integración de tecnologías avanzadas más limpias y eficientes, aseguró Marcel Souza, Gerente de Producto para América Latina de la marca.

Los sistemas de gestión de energía y motores más eficientes de última generación son algunas de esas tecnologías.

Telemática

Es una herramienta poderosa en la gestión de flotas de carga y se utiliza principalmente para mejorar la seguridad, eficiencia, cumplimiento y sustentabilidad.

Al proporcionar datos en tiempo real sobre el rendimiento de las TRUs, los parámetros de temperatura de las unidades refrigeradas y el consumo de energía, esta tecnología optimiza las rutas.

También los tiempos de entrega y la eficiencia operativa.

Refrigerantes con bajo GWP

Un GWP (Potencial de Calentamiento Global) más bajo implica una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Dicha elección contribuye a la disminución de la huella de carbono generada por las operaciones de transporte refrigerado, alineándose con objetivos de sustentabilidad.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.