18 de Agosto de 2025

logo
Transporte

3 tecnologías sustentables para la descarbonización del transporte refrigerado

Alternativas para transitar hacia modelos de negocio más sustentables
Carlos Juárez
descarbonización

Compartir

Con la creciente conciencia sobre el cambio climático, las empresas se enfrentan a la urgente necesidad de reducir su huella de carbono y abordar la descarbonización de sus operaciones.

Una preocupación especial existe en el sector del transporte de carga: el 80% de la contaminación en México proviene de esta fuente y del transporte público.

Así lo aseguró un artículo de la empresa especializada en soluciones de temperatura Thermo King.

Muchas empresas aún no emplean tecnología sustentable y carecen de regulaciones efectivas para controlar sus emisiones, de acuerdo con el Consejo Internacional del Transporte Limpio (ICCT).

Esto está llevando a una continua presión sobre los operadores de flotas, quienes deben buscar alternativas para transitar hacia modelos de negocio más sustentables.

En el caso de las empresas dedicadas al transporte de productos termosensibles, donde la gestión de la temperatura controlada es esencial para preservar la calidad de los bienes transportados, el desafío es particularmente relevante.

A la par, deben garantizar una cadena de frío confiable que mantenga los protocolos de seguridad, detalló el texto.

Además, deben cumplir con regulaciones y lograr objetivos corporativos ambientales, sociales y de gobernabilidad (ESG).

Descarbonización del transporte refrigerado

En el caso del transporte de productos termosensibles, las unidades de refrigeración para el transporte (TRU) desempeñan un papel crucial en la descarbonización.

La adopción de nuevas tecnologías, incorporadas en las TRU, brinda a los operadores de flotas, la oportunidad de abordar el desafío de reducir la huella de carbono generada por el transporte de carga por carretera, mar y aire.

descarbonización

Tomar las medidas correctas para impulsar una flota frigorífica sustentable, puede marcar la diferencia para ayudar a reducir la huella de carbono que necesita una organización.

Existen actualmente en el mercado diversas tecnologías sustentables que, implementadas en el transporte de carga refrigerada, permiten reducir las emisiones de carbono.

Tecnologías de electrificación

La transición hacia TRU eléctricas permite eliminar la dependencia de combustibles fósiles, reduciendo las emisiones directas.

Ya se trate de TRUs con funcionamiento de motor diésel de alta eficiencia, TRUs totalmente eléctricas o TRUs impulsadas por fuentes de combustible alternativas, como HVO o biodiesel, estas tecnologías tienen un papel esencial para la descarbonización del transporte.

La electrificación no solo implica un cambio en la fuente de energía, también abre la puerta a la integración de tecnologías avanzadas más limpias y eficientes, aseguró Marcel Souza, Gerente de Producto para América Latina de la marca.

Los sistemas de gestión de energía y motores más eficientes de última generación son algunas de esas tecnologías.

Telemática

Es una herramienta poderosa en la gestión de flotas de carga y se utiliza principalmente para mejorar la seguridad, eficiencia, cumplimiento y sustentabilidad.

Al proporcionar datos en tiempo real sobre el rendimiento de las TRUs, los parámetros de temperatura de las unidades refrigeradas y el consumo de energía, esta tecnología optimiza las rutas.

También los tiempos de entrega y la eficiencia operativa.

Refrigerantes con bajo GWP

Un GWP (Potencial de Calentamiento Global) más bajo implica una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Dicha elección contribuye a la disminución de la huella de carbono generada por las operaciones de transporte refrigerado, alineándose con objetivos de sustentabilidad.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Transporte

El Tren Maya de carga, ¿solución logística o mera promesa sobre rieles?

La apuesta es “anillar” la península y transportar hasta 12.53 millones de toneladas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores