17 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

3 megatendencias que rigen el transporte marítimo de contenedores

Lizbeth Serrano
3 megatendencias que rigen el transporte marítimo de contenedores

Compartir

El transporte marítimo de contenedores se enfrenta a diversos retos, en donde la emergencia sanitaria, el medio ambiente y la tecnología juegan un rol clave en el actual escenario.

La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), presentó una plenaria en donde Iker Allison, vicepresidente de Mercadotecnia en SSA México y experto en operación de contenedores, compartió las megatendencias que actualmente rigen la industria marítima de contenedores de carga.

¿Qué tendencias prevalecen en el transporte marítimo de contenedores?

De acuerdo con el especialista, estas son las 3 megatendencias a las que deben prestar atención las empresas fabricantes de contenedores, terminales portuarias y clientes:

Automatización de terminales portuarias 

Esto aplica en la descarga del buque, traslado del contenedor hacia el patio y la entrega del contenedor al medio de transporte, ya sea a ferrocarril o camión.

Se trata de innovar los puertos, de manera que hagan más eficiente la llegada y descarga de mercancías. Para esto, el especialista mencionó que en el puerto de Lázaro Cárdenas ya se cuenta con grúas automatizadas que ayudan a monitorear el trayecto de camiones y a saber cuál es el contenedor por el cual va.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los retos en el transporte marítimo de contenedores?

Con esto se reducen considerablemente los tiempos de operación, disminuye los márgenes de error humano, la certeza para la terminal y los usuarios es mayor, además de incrementar la capacidad de los patios y aumentar la seguridad en estos espacios.

Cuidado del medio ambiente 

Se refiere al impacto que puede tener la construcción de ciertas estructuras o proyectos greenfield en terminales portuarias ya consolidadas o de reciente creación.

El especialista dijo que, desde el punto de vista de operadores portuarios de terminales de contenedores, los muelles pueden ser diseñados para conservar el flujo hidrológico y así minimizar su impacto en la flora y fauna de la zona y, de ser necesario, reubicarlas y dar seguimiento a su desarrollo.

También se contempla el equipo a utilizar en esta terminales, ya que anteriormente todo se trabajaba con grúas que trabajan impulsadas por diesel. Hoy en día ya se opera con maquinaria que funciona a través de electricidad, lo cual reduce las emisiones de CO2.

Con estas acciones se cumplen normativas nacionales e internacionales y con las expectativas de los clientes.

Innovación tecnológica

Implica el uso de distintos softwares que son utilizados para la descarga de barcos, planeación y operación de los patios y dónde está ubicado cada contenedor.

Actividades administrativas para control de facturas, cobros y pagos, y utilización de plataformas online que integran al resto de los programas digitales a fin de supervisar cada etapa del proceso de entrega, también son proceso que integran nuevas tecnologías, como es el caso del blockchain.

Te puede interesar: Tecnologías y sistemas para gestionar el transporte al mejor costo

Esto tiene como objetivo principal disponer de información relevante para el cliente, en el lugar y hora que desee revisarla y así tener una mayor visibilidad de la operación.

Como se puede ver, la digitalización del proceso logístico en el transporte marítimo es ya una realidad. El siguiente paso es continuar con la innovación de terminales portuarias y de los propios contenedores de carga para evolucionar el traslado y descarga de mercancías e impactar lo menos posible al medio ambiente.

Más reciente: Crisis de contenedores: Costos de transportación marítima aumentan 500%

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.