3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Uso de drones para entrega de mercancías modificaría la cadena de suministro en Estados Unidos

Carlos Juárez
drones para entrega de mercancías

Compartir

Por primera vez en Estados Unidos se utilizarán pequeños drones para entrega de mercancías durante la noche. Esto representa un cambio en la cadena de suministro de ese país.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) dio luz verde para utilizar los drones no tripulados por la noche, lo que representa un avance para las entregas de mercancías adquiridas online.

La ley sólo se aplicará para operadores de vehículos aéreos no tripulados que utilicen este servicio por motivos comerciales.

De acuerdo con información de CNN, un millón 700 mil drones han sido registrados hasta ahora, así como unos 203 mil pilotos.

Te puede interesar: Drones para logística: lo que hace falta para su implementación

Impacto del uso de drones para entrega de mercancías

El uso de drones en la logística proporciona un proceso de entrega eficiente desde el almacén hasta el lugar de entrega.

El último informe Drones en el mercado de logística: pronóstico para 2026 de la consultora Research and Markets indica que se espera que los vehículos aéreos no tripulados tengan un papel destacado en el modo de transporte marítimo al facilitar los procedimientos de inspección y revisión en los próximos años.

Los expertos detallan que la adopción de drones en el proceso de envío reduciría los costos de entrega de mercancías, además de que pueden acceder a áreas inaccesibles.

El rápido crecimiento del proceso económico y la expansión de las principales ciudades obliga a las empresas a contar con las últimas formas de transporte y logística con drones avanzados de gran alcance para satisfacer rápidamente las demandas.

Este es otro factor que potenciará el crecimiento del dron en el mercado logístico. Pero de alguna manera, los problemas de duración de la batería y ancho de banda pueden restringir su crecimiento.

drones para entrega de mercancías

Pruebas pilotos para entrega de mercancías con vehículos aéreos no tripulados

En agosto de 2020, la FAA autorizó a la compañía Amazon el uso de drones para entrega de mercancías. El servicio aún se está probando en Estados Unidos.

La firma de comercio electrónico realizó enormes inversiones en una red logística que le permita entregar rápidamente por medio de vehículos aéreos no tripulados los productos adquiridos por sus clientes a través de su red Prime Air.

Te puede interesar: 3 empresas que se usan drones para inventarios

La visión de la compañía al hacer el uso de esta tecnología es hacer realidad la entrega de mercancía en 30 minutos, lo que implica una reconfiguración de su cadena de suministro para poder cumplir con este propósito.

Walmart también lleva a cabo un programa piloto en El Paso, Texas. La flota de drones entregan kits de prueba de Covid-19 a hogares que se encuentran en un rango de un 1 kilómetro.

Los artículos que reparte la cadena Walmart se empaquetan en cajas y los clientes usan una aplicación para aprobar la entrega cuando el dispositivo llega al patio trasero.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas