3 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Uso de drones para entrega de mercancías modificaría la cadena de suministro en Estados Unidos

Carlos Juárez
drones para entrega de mercancías

Compartir

Por primera vez en Estados Unidos se utilizarán pequeños drones para entrega de mercancías durante la noche. Esto representa un cambio en la cadena de suministro de ese país.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) dio luz verde para utilizar los drones no tripulados por la noche, lo que representa un avance para las entregas de mercancías adquiridas online.

La ley sólo se aplicará para operadores de vehículos aéreos no tripulados que utilicen este servicio por motivos comerciales.

De acuerdo con información de CNN, un millón 700 mil drones han sido registrados hasta ahora, así como unos 203 mil pilotos.

Te puede interesar: Drones para logística: lo que hace falta para su implementación

Impacto del uso de drones para entrega de mercancías

El uso de drones en la logística proporciona un proceso de entrega eficiente desde el almacén hasta el lugar de entrega.

El último informe Drones en el mercado de logística: pronóstico para 2026 de la consultora Research and Markets indica que se espera que los vehículos aéreos no tripulados tengan un papel destacado en el modo de transporte marítimo al facilitar los procedimientos de inspección y revisión en los próximos años.

Los expertos detallan que la adopción de drones en el proceso de envío reduciría los costos de entrega de mercancías, además de que pueden acceder a áreas inaccesibles.

El rápido crecimiento del proceso económico y la expansión de las principales ciudades obliga a las empresas a contar con las últimas formas de transporte y logística con drones avanzados de gran alcance para satisfacer rápidamente las demandas.

Este es otro factor que potenciará el crecimiento del dron en el mercado logístico. Pero de alguna manera, los problemas de duración de la batería y ancho de banda pueden restringir su crecimiento.

drones para entrega de mercancías

Pruebas pilotos para entrega de mercancías con vehículos aéreos no tripulados

En agosto de 2020, la FAA autorizó a la compañía Amazon el uso de drones para entrega de mercancías. El servicio aún se está probando en Estados Unidos.

La firma de comercio electrónico realizó enormes inversiones en una red logística que le permita entregar rápidamente por medio de vehículos aéreos no tripulados los productos adquiridos por sus clientes a través de su red Prime Air.

Te puede interesar: 3 empresas que se usan drones para inventarios

La visión de la compañía al hacer el uso de esta tecnología es hacer realidad la entrega de mercancía en 30 minutos, lo que implica una reconfiguración de su cadena de suministro para poder cumplir con este propósito.

Walmart también lleva a cabo un programa piloto en El Paso, Texas. La flota de drones entregan kits de prueba de Covid-19 a hogares que se encuentran en un rango de un 1 kilómetro.

Los artículos que reparte la cadena Walmart se empaquetan en cajas y los clientes usan una aplicación para aprobar la entrega cuando el dispositivo llega al patio trasero.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

robo-metales-mexico

Tecnología

El botín de las carreteras: el auge del robo de metales en México

Acero, aluminio y cobre son el nuevo botín del crimen

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores