22 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Tendencias e innovaciones de la industria que marcarán a la década

Carlos Juárez
Tendencias e innovaciones

Compartir

El Consumer Electronics Show (CES) 2023 fue el escenario ideal para que las empresas presentaran sus más recientes avances en torno a innovación tecnológica empresarial.

Gran parte de la tecnología presentada a principios de enero durante esa feria y sus modificaciones moldearán a la economía mundial del mañana.

Sobre todo si pensamos en la industria y la economía están enfrentando ahora importantes retos, empezando por la cadena de suministro”, aseguró Steve Koenig, Vice President of Market Research de la CTA (Consumer Technology Association).

“Hace mucho tiempo nadie hablaba de cadenas de suministro y hoy todos están familiarizados con el término. Lo que está ocurriendo ahora en China, que aún batalla con el Covid-19, nos muestra cuan vulnerable sigue siendo la supply chain”, afirmó.

Detalló que los costos de envíos de contenedores van a la baja y se ve menos fricción en los puertos de todo el mundo, pero los desafíos en la cadena de suministro permanecen.

Impacto de la escasez de semiconductores

También habló sobre la escasez de semiconductores que enfrenta la industria tecnológica.

“Si bien los semiconductores representan un problema único e intrínseco para la industria tecnológica, la mano de obra no lo es. Y eso nos da un golpe de realidad: hace 20 años la tecnología era lo mejor cuando se trataba de negocios. Hoy día los humanos es el mejor activo que puede tener una empresa”, argumentó.

La realidad, insistió, es que no se puede contratar a suficientes trabajadores si se habla sólo de mano de obra calificada y empleados con el conocimiento tecnológico que se requiere en estos tiempos.

Acciones contra la inflación

Señaló que actualmente muchos países enfrentan problemas serios de inflación y posibles recesiones y citó dos formas en las que los especialistas consideran se puede hacer frente a esos problemas:

  • Una mejor política monetaria
  • Aumentar la productividad

Y enfatizó que el economista británico Christopher Freeman estudiaba la innovación tecnológica y su impacto en la tecnología, lo que le llevó a asegurar que durante periodos de recesión monetaria, la innovación tiende a acelerarse.

La 5G como el principio de todo

Como una tendencia a seguir en estos años resaltó la red inalámbrica 5G.

“Llevamos años conviviendo con internet inalámbrico, pero la 5G será la primera liderada por la innovación empresarial. No sólo representa una banda ancha móvil más rápida para los consumidores, sino una oportunidad para el incremento de aplicaciones comerciales e industriales que potenciarán el internet de las cosas (IoT)”, explicó.

Tendencias e innovaciones

También remarcó que la innovación tecnológica empresarial a lo largo de esta década estará marcado por dos fases:

  • La transformación digital, la cual creció enormemente por la crisis de salud de los últimos dos años
  • La carrera hacia la nube

Comentó que aparecerán cada vez más aplicaciones industriales de IoT y novedades en fábricas inteligentes, instalaciones totalmente automatizadas, como granjas y hospitales.

Puntos clave para las tendencias por venir

Auguró que todo ello sucederá antes de llegar al 2030 y nutrirá a iniciativas de web3, lo que ocasionará una expansión del metaverso.

  • Dijo que las tendencias por venir estarán centradas en tres puntos clave: la nube 2.0, la robótica y la ciberseguridad.

“Son esos los pilares que darán forma a las empresas modernas, las que sentido a la economía mundial cuando lleguemos a la próxima década”, apuntó.

Agregó que la evolución que han tenido el sector de la logística y la automatización de almacenes dan fe de los beneficios que mencionó.

Por si te lo perdiste:
Beneficios de la automatización agrícola

“Es en esos espacios donde podemos ver ejemplos de lo que he estado describiendo hasta ahora, con aplicaciones industriales de IoT con resultados de velocidad máxima”, abundó.

El aprovechamiento del metaverso

También auguró un futuro brillante para los negocios que sepan aprovechar todas las ventajas que traerá el metaverso.

“Hasta ahora estamos familiarizados con las compras en línea bidimensionales, pero poco a poco los negocios tenderán a la virtualización y al uso de espacios interactivos en 3D. La web 3 nos brindará experiencias más atractivas e interactivas que las que conocemos ahora con sensaciones de inmersión”, puntualizó.

También lee:
Organizaciones quieren tener cierta presencia en el metaverso dentro de un año, revela estudio

Concluyó con el vaticinio de un crecimiento significativo en el mercado de servicios, cada vez más vinculados al estilo de vida digital moderno.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030