21 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Tecnologías innovadoras que transformarán la logística marítima

El transporte marítimo moviliza el 80% del volumen del comercio internacional de mercancías
Carlos Juárez
logística marítima

Compartir

El transporte marítimo es la piedra angular del comercio mundial.

Transporta el 80% del volumen del comercio internacional de mercancías.

Ese papel fundamental es aún más pronunciado para los países en desarrollo, donde las cadenas de suministro marítimas son vitales para facilitar las corrientes comerciales, detalló un reporte de la firma Raco Investment.

Las proyecciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) indican una tasa de crecimiento moderada del 1.4% para el comercio marítimo mundial en 2022, con una nueva expansión prevista de 2023 a 2027 a un promedio anual del 2.1%.

Estas previsiones ponen de relieve el imperativo de las inversiones estratégicas y de las medidas de fomento de la resiliencia para satisfacer las futuras demandas comerciales.

Sin embargo, en medio de estas proyecciones se encuentra la sombra del aumento del riesgo marítimo, particularmente evidente rumbo a la segunda mitad de 2024, con posibles implicaciones para el comercio mundial.

Factores como los efectos persistentes de la pandemia del Covid-19 y las interrupciones como los retrasos en el canal contribuyen a este elevado perfil de riesgo, detalló el análisis de la firma especializada en los sectores de logística y cadena de suministro.

Tecnologías que influirán en el comercio marítimo mundial

La firma destacó varias tecnologías clave a punto de hacer un impacto transformador:

Automatización y Robótica

La adopción de sistemas automatizados y robótica en puertos y buques de carga se establece para agilizar las operaciones.

También minimiza los errores manuales y mejorar la eficiencia de los procesos de carga y descarga.

logística marítima

Tecnología de Blockchain

Implementar blockchain mejorará la transparencia y la seguridad en las transacciones y documentación marítimas.

Su implementación dará lugar a operaciones más fluidas y a menos retrasos relacionados con el cumplimiento y el papeleo.

Advanced Data Analytics

La analítica sofisticada mejorará la gestión de las rutas y los inventarios de transporte marítimo, reduciendo significativamente los retrasos operativos y reduciendo los costos de gestión de la oferta.

Implementaciones de IoT

La integración del Internet de las Cosas (IoT) dentro de la infraestructura marítima permitirá un seguimiento continuo y un análisis de datos en tiempo real.

Eso propiciará decisiones óptimas de enrutación y mantenimiento predictivo para evitar fallos de equipo.

Beneficios económicos y ambientales

Se espera que la integración de estas tecnologías reduzca los costos operativos hasta en un 30% y acorte los tiempos de envío hasta en un 25%, resaltó el texto.

Esto promete impulsar la rentabilidad de las compañías navieras y precios más bajos para los consumidores finales.

De ese modo se mejorará la eficiencia comercial mundial, de acuerdo con el documento.

Otros beneficios

Desde el punto de vista medioambiental, estos avances producirán beneficios sustanciales, según el reporte.

Las rutas marítimas optimizadas y estrategias más eficientes de carga de buques disminuirán el consumo de combustible, reduciendo así la huella de carbono de las operaciones marítimas.

El mayor uso de buques eléctricos y autónomos disminuirá aún más el impacto ambiental, alineándose con los objetivos de sostenibilidad mundial.

Posibles desafíos y recomendaciones estratégicas

Si bien la previsión es en gran medida positiva, el documento reconoce los desafíos que acompañan a cambios tecnológicos significativos.

Entre estos se mencionan la necesidad de inversiones sustanciales en tecnología y riesgos potenciales de ciberseguridad debido al aumento de la digitalización.

La firma recomienda un enfoque proactivo.

Deberá incluir medidas sólidas de ciberseguridad y colaboración con los proveedores de tecnología.

De ese modo se garantiza una integración fluida y la maximización de las nuevas herramientas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores