13 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Cómo los gemelos digitales pueden ayudar a navegar las disrupciones de la supply chain

La gestión de las perturbaciones se refiere a la adopción de decisiones
Carlos Juárez
gemelos digitales

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Desde encierros ocasionados por la pandemia de Covid, la congestión portuaria, los desequilibrios de contenedores, hasta el bloqueo del Canal de Suez y la sequía del Canal de Panamá, los desafíos no cesan para el comercio internacional.

El transporte marítimo mundial es un sistema de autoorganización dentro del cual la mayoría de los actores, aunque intrínsecamente interdependientes, toman en gran medida decisiones importantes de forma independiente.

El sistema mundial de abastecimiento es un laberinto. Sin una visión amplia y a nivel de todo el sistema, las intervenciones independientes pueden tener consecuencias imprevistas e indeseables.

  • Así lo aseguró un artículo del Foro Económico Mundial que resaltó la necesidad de un herramienta digital como una vía para enfrentar las disrupciones.

Fomentar la resiliencia y la correcta gestión de las disrupciones se refiere a la adopción de decisiones, la actividad central de todas las organizaciones. Las organizaciones actúan sobre la base de los efectos previstos de sus intervenciones.

El enfoque más riguroso de la toma de decisiones es construir un gemelo digital del medio ambiente y simular el impacto de posibles acciones o eventos.

Recomendamos: Sanofi usa gemelos digitales para medir riesgos y entrenar a su personal

gemelos digitales

Ventajas del uso de los gemelos digitales

Un gemelo digital es una representación digital dinámica de un objeto o de un sistema, describiendo sus características y propiedades como un conjunto de ecuaciones, detalló el texto.

Los gemelos digitales aprovechan los flujos de datos digitales para cerrar la barrera entre la entidad física y su representación. Los análisis con gemelos digitales se basan en datos históricos y su flujo en tiempo real.

A decir del análisis de WEF, son la base de una gestión ágil de la cadena de suministro, porque son réplicas digitales de las redes mundiales de la supply chain.

Con la ayuda de herramientas de modelado, las empresas pueden visualizar instantáneamente el impacto probable de las interrupciones.

  • Los gemelos digitales permiten predecir los desarrollos probables y anticipar riesgos futuros. Esto permite la simulación de diferentes escenarios y la anticipación de eventos disruptivos como desastres naturales o conflictos regionales.

The Virtual Watch Tower Project

Durante la Semana Marítima de Singapur en abril de 2023, se anunció una nueva iniciativa digital para el rendimiento de la cadena de suministro: The Virtual Watch Tower Project (VWT).

Es un ejemplo de interacción humano-máquina para la gestión de la disrupción. Aborda la gestión de las dependencias entre los actores de la industria naviera y de la cadena de suministro de una manera novedosa.

A medida que la comunidad crece, los beneficios para cada parte y la comunidad en su conjunto también crecen.

El VWT complementa las soluciones de visibilidad existentes, con datos más precisos. Las respuestas eficaces a los desafíos sistémicos y a las situaciones complejas de crisis exigen que todos contribuyan a la conciencia de la situación mundial.

Así es posible lograr permitiendo una visión transparente de un panorama cada vez más dinámico, señaló el organismo.

Relacionado: Así ayudan los gemelos digitales a la agenda de sustentabilidad de las empresas

Intercambio de datos

El hermanamiento digital puede mejorar la seguridad de la tripulación. También reducir las emisiones de dióxido de carbono, con un valor social, medioambiental y económico cuantificable.

En el sector marítimo, la introducción del intercambio de datos, como la posición y la velocidad de los buques, ha creado un flujo esencial en tiempo real.

Entre los datos que den complementar (y alimentar) el proyecto, el WEF enlistó el atraque de puerto y planes de uso y la disponibilidad de búnker.

La solución VWT para el rendimiento de la cadena de suministro y la gestión del riesgo adopta los principios de la toma de decisiones colaborativas en la supply chain de extremo a extremo aumentada por las tecnologías de inteligencia artificial (IA).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Agentic AI, la siguiente frontera en logística y cadena de suministro

Las decisiones estratégicas en logística y Supply Chain en manos de agentes de IA, ¿estamos listos?

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa