1 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Tecnología de automatización, inversión prioritaria tras Covid-19

Carlos Juárez
tecnologia de automatizacion

Compartir

Líderes mundiales en cadenas de suministro planean incrementar sus inversiones en tecnología de automatización ante las fuertes ventas online que se registraron eventos como el Black Friday estadounidense o El Buen Fin mexicano.

Según el estudio Intelligrated Automation Investment 2020, de Honeywell, más de la mitad de los 434 encargados de distribución de diversas compañías a nivel global encuestados planean designar un presupuesto robusto para ese rubro en los próximos años.

La búsqueda de regalos para las fiestas decembrinas significa el inicio de la temporada de ventas más fuerte del año, por lo que es una de las más esperadas por el sector retail, quienes apostaron por la omnicanalidad este 2020 ante la contingencia sanitaria que golpea al mundo entero.

Tecnología de automatización, clave en la nueva normalidad

Ofrecer una increíble experiencia de compra es imperativo para el éxito comercial, por lo que las herramientas y soluciones digitales encaminadas a ese fin son claves para adaptarse a la llamada nueva normalidad.

Además, el cliente final suele ser más fiel a la marca que demuestre una mayor eficiencia en sus procesos y su cadena de suministro.

Lo que las compañías mundiales persiguen es apoyarse en soluciones de automatización para mejorar la velocidad y la efectividad del procesamiento, así como el cumplimiento y la entrega de pedidos, según el estudio de Honeywell.

Te puede interesar: 3 beneficios clave que obtuvieron las PyMEs con el e-commerce

Industrias que invertirán en tecnología de automatización

El reporte resalta que las industrias más interesadas en invertir en tecnología de automatización son la de e-commerce (66%), alimentos y bebidas (59%) y logística (55%).

Poco más de la mitad de las empresas que participaron en el reporte indicaron que la automatización ha sido fundamental en estos meses de aislamiento obligatorio para dar continuidad a sus negocios. A su vez, esas herramientas han permitido brindar seguridad a sus trabajadores.

tecnologia de automatizacion

Los tres apartados que fueron mencionados por los encargados de las cadenas de suministros como los que recibirán mayor inversión son:

  • Software de ejecución de almacén (48%).
  • Tecnología de preparación de pedidos (46%).
  • Soluciones robóticas (44%).

Aunque pareciera que apostar económicamente a estos apartados obedece a la falta de apoyos, el estudio indica todo lo contrario. Esas tres tecnologías son las más ampliamente implementadas ante su papel preponderante para el éxito empresarial.

El factor diferencial es que menos de un tercio de las empresas participantes en el estudio han ampliado algunas de estas soluciones hasta la fecha.

La competitividad en el futuro

Conforme se fue intensificando el distanciamiento social en los centros de trabajo del mundo, las empresas notaron que la automatización y las soluciones conectadas ayudaron enormemente a la continuidad de las operaciones.

El uso de tecnología robótica, equipos controlados por computadora y soluciones de trabajo guiado son de extrema importancia para la competitividad futura, con pandemia o sin ella, apuntaron la mayoría de las compañías encuestadas.

Te puede interesar: Automatización y robótica en almacenes: tendencias y proveedores en México

Los costos son la razón principal por la cual muchas empresas dudan en elevar la inversión en soluciones de automatización, sobre todo los negocios que pertenecen a la industria de productos empaquetados. Para ellos el dinero es el obstáculo más grande, según las cifras.

A decir de dirigentes de Honeywell en Latinoamérica, las compras en línea crecieron 28% a nivel global y se espera que para el cierre del 2020 el comercio online y el servicio de pick-up haya crecido un 60%.

El estudio se realizó en el segundo trimestre de 2020, con una base de 434 profesionales entrevistados en representación de empresas de siete industrias: productos empaquetados, e-commerce; alimentos y bebidas; farmacéutica; mensajería y paquetería; retail y logística.

Honeywell realizó dicho estudio con la consultora KRC Research.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores