29 de Noviembre de 2023

logo
Tecnología

Siguiente generación de retail: 9 transformaciones que vienen

La gran mayoría de los minoristas se centrarán en la experiencia del cliente
Carlos Juárez
retail

Compartir

La última edición del informe anual Pulse of Retail detalló que el 87% de los minoristas encuestados se centrarán en la experiencia del cliente.

Según la investigación realizada por la plataforma de venta omnicanal Mercaux, los minoristas están reconociendo la necesidad de flexibilidad y escalabilidad en sus sistemas tecnológicos para adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes de los clientes y las tendencias del mercado.

El reporte definió 9 tendencias que marcarán el rumbo del comercio minorista en este año.

1. Inversiones ante una posible recesión mundial

Ante la posibilidad de un recrudecimiento de la economía mundial, 50% de los encuestados planea aumentar presupuestos para transformar digitalmente sus tiendas.

En tanto, el 39% planea mantener los presupuestos como hasta ahora como una forma de contrarrestar los impactos económicos.

Ocho de cada diez encuestados apuesta por modernizar su departamento de tecnología de la información y promover las estructuras omnicanal.

2. Adiós a la arquitectura de antaño

2023 será un año de enfoque para que los minoristas descompongan o eliminen por completo sus arquitecturas monolíticas heredadas.

Las hojas de ruta para actualizar las tecnologías heredadas son la norma para los minoristas en su lucha por transformarse rápidamente para mantenerse al día con las cambiantes necesidades y expectativas de los clientes.

Mediante el uso de soluciones basadas en la nube, los comercios buscan nuevas funcionalidades que pueden simplemente "activarse" sin necesidad de inversiones y recursos significativos.

3. Tecnologías de próxima generación

Sólo 7% de los minoristas encuestados se dijeron listos para las tecnologías de próxima generación, con un 30% adicional a mitad de camino en la actualización de sus infraestructuras.

En comparación con el 54% de preparación hace un año, el 67% se dijo ahora está listo para prepararse para las necesidades de los compradores de hoy.

4. Se duplican las tecnologías en tiendas

Desde que se realizó la última investigación de Pulse of Retail, la cantidad de tecnologías en la tienda se han duplicado.

El salto más signfiicativo es el de las tecnologías omnicanal, que pasó del 10% el año pasado al 28%.

El único despliegue de tecnología que no avanzó es el clienteling, que sólo creció un 2%.

5. Distribución de productos y mercancías

En los últimos años diferentes áreas de cumplimiento que antes no existían han crecido enormidad: la recogida en la acera, el envío desde la tienda y las devoluciones inteligentes son las más notorias.

Según el estudio, los minoristas todavía están en medio de ponerse al día con las expectativas de cumplimiento de los clientes.

La mayoría de los encuestados detalló que usan tecnología para el cumplimiento de sus encargos principalmente enfocada en el comercio electrónico (33%).

La transición a OMS distribuido de próxima generación es una prioridad en la agenda de retailers de España (38%) y Francia (33%).

En tanto, en países como Estados Unidos, las soluciones de venta asistida ocuparon el primer lugar.

6. Planificación de activos

No sorprende que la planificación de activos (CX) esté en la mira de los minoristas que buscan capitalizar las pisadas que ingresan a las tiendas, ya que una investigación reciente de Accenture descubrió que la tecnología que impacta está asociada a “una experiencia positiva en piso”.

La investigación continúa destacando el autopago (87%) y el autoescaneo (77%) como las tecnologías que mejor abonan a una experiencia positiva en tiendas.

7. Omnicanalidad sin fricciones

¿Qué es una experiencia omnicanal sin fricciones? Primordialmente, que el cliente pueda comenzar su experiencia en un canal y luego continuar en otro totalmente diferente sin que se altere su canasta de compras.

Las naciones más avanzadas al respecto son los países nórdicos (31%), Francia (18%) y Estados Unidos (11%).

Sin embargo, el estudio detalló que un 28% de los encuestados ya desplegó algunas soluciones en busca de la “phygitalidad”, un 20% está próximo a implementar las primeras, mientras que 18% está a punto de poner en marcha un proyecto.

Recomendamos:
La phygitalización, una nueva forma de omnicanalidad

8. Filas cortas al momento de pagar

Las soluciones de próxima generación son importantes para el 79% de los minoristas.

Dada la naturaleza crítica para el negocio de las capacidades de transacción en la tienda, ya no es aceptable tener hojas de ruta largas, complicadas y costosas para rectificar problemas.

El 79% dice que la actualización del Legacy POS y su transición a formatos más modernos es un paso importante en su estrategia para 2023.

El punto principal que los minoristas buscaban resolver al hacer esta transición es evitar largas filmas en la cada tradicional al momento de comprar.

9. Soluciones de autopago

El diseño tradicional de una tienda física tal como la conocemos está cambiando: el 75 % de los minoristas otorgaron una gama de "alguna" a "gran" importancia a la eliminación de los productos tradicionales.

Te puede interesar:
Omnicanalidad abre la puerta a novedosos métodos de pago

Lo mismo ocurre con las estaciones de pago: buscan alternativas para brindar compras sin fricciones.

El 41% de los encuestados afirmó que la implementación de quioscos fue “muy importante” en la evolución del proceso de pago en la tienda, seguido de pago mediante el propio dispositivo del cliente (40%).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ciberseguridad en la cadena de suministro

Tecnología

Los 7 puntos vitales en la ciberseguridad de las cadenas de suministro

Los ataques de este tipo costarán este 2023 ocho trillones de dólares

tendencias tecnológicas

Tecnología

Las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas de Gartner para 2024

La democratización de la IA generativa es una de ellas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Actualidad logística

OCDE: África tiene una gran oportunidad de inversión en energías renovables

África se presenta como un mercado emergente prometedor para las energías renovables

reparto

Actualidad logística

Advierten riesgo de doble tributación en plataformas digitales de reparto

El 40% de los emprendimientos en México pertenecen al sector restaurantero

México inversiones nearshoring

Actualidad logística

La OCDE prevé mayor crecimiento para México; inversiones por nearshoring entre las causas

El organismo prevé un 3.4% para 2023 desde un pronóstico previo del 3.3%