2 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Principales tecnologías para la cadena de suministro en 2022

Carlos Juárez
tecnologías para la cadena de suministro

Compartir

El 34% de los líderes de la cadena de suministro dicen que adaptarse a la nueva tecnología es el cambio estratégico más importante que las organizaciones de supply chain enfrentarán dentro de cinco años.

Los analistas de la consultora Gartner seleccionaron los principales temas tecnológicos por su potencial para ofrecer automatización, inteligencia y resiliencia dentro de la organización.

Top de tecnologías para la cadena de suministro

Los principales tecnologías para la cadena de suministro en este 2022 son:

  • Hiperautomatización 2.0
  • Robots de próxima generación
  • Cosas autónomas
  • Cadena de suministro digital gemela
  • Análisis en todas partes
  • Redes de seguridad
  • Colaboración de ecosistemas
  • Herramientas de sostenibilidad

Hiperautomatización 2.0

Es un enfoque impulsado por el negocio que las organizaciones utilizan para identificar, examinar y automatizar rápidamente tantos procesos comerciales y de TI como sea posible.

Para ello, se hace uso coordinado de múltiples tecnologías, como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML).

Robots de próxima generación

Este tipo de herramientas centradas en la empresa se están moviendo rápidamente del espacio de la ciencia ficción a las plataformas de producción de la vida real, transformando una amplia gama de industrias.

Estos robots son más flexibles y adaptables y ahora se pueden aplicar a una variedad de tareas.

En el futuro, las empresas tendrán flotas heterogéneas de robots donde el trabajo deberá organizarse entre diferentes robots, lo que significa que esas herramientas deben interactuar entre sí y deben comunicarse con otros tipos de equipos automatizados, como ascensores y puertas.

Cosas autónomas

Se refiere a robots, vehículos o drones que puedan mejorar las tareas físicas tradicionales manuales intensivas con mayor eficiencia, claridad y seguridad.

tecnologías para la cadena de suministro

Laborando de forma independiente o en redes, también mejoran una nueva generación de trabajo inmersivo y experiencias del cliente a través de una mayor eficiencia y transparencia del servicio.

Gemelo de la cadena de suministro digital

El DSCT (por sus siglas en inglés) es una representación digital de la cadena de suministro física, a menudo multiempresarial.

Es la base para la toma de decisiones local y de extremo a extremo (E2E) que garantiza que todas las decisiones estén alineadas horizontal y verticalmente a lo largo de la cadena de suministro.

Por si te lo perdiste:
Cadena de suministro E2E: lo que limita a la torre de control

Análisis en todas partes

Son capacidades que brindan informes, visualización interactiva de datos y análisis predictivo y prescriptivo.

Con la disponibilidad cada vez mayor de datos, la IA ahora se puede aplicar para transformar datos en información y conocimientos más profundos como parte de un DSCT.

Redes de seguridad

Es un marco estructurado de aplicaciones de gobernanza, colaboración y tecnología aplicada que se orquesta desde dentro de las cadenas de suministro.

Su objetivo es garantizar que los sistemas, las herramientas, las aplicaciones y las personas estén seguros en todo momento.

Colaboración del ecosistema

Son tecnologías y servicios digitales que crean un entorno de trabajo colaborativo para las personas y generan nuevas y continuas oportunidades de valor compartido.

Las soluciones y los servicios de colaboración del ecosistema establecen herramientas fundamentales de visualización y mapeo de redes para respaldar la madurez continua en el avance hacia conexiones digitales en tiempo real entre personas, datos, máquinas, sistemas, procesos y cosas.

Además lee:
¿Cómo hacer realidad la economía circular?

Herramientas de sostenibilidad

Son un espectro en evolución de aplicaciones, servicios y capacidades que respaldan eventos asociados con directivas para impactos y mandatos de sustentabilidad, medioambiente y economía circular.

Mejoran los niveles de digitalización, colaboración y visibilidad, lo que suele ser crucial para formalizar los procesos y las disciplinas de gestión necesarias para una evolución progresiva de los programas de sostenibilidad.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores