18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Organizaciones quieren tener cierta presencia en el metaverso dentro de un año, revela estudio

Carlos Juárez
metaverso

Compartir

Así lo detalló el informe Inmersión total: Cómo las experiencias inmersivas y el metaverso mejoran la experiencia y las operaciones del cliente.

  • El documento elaborado por el Instituto de Investigación Capgemini resalta que 77% de los consumidores espera que las experiencias inmersivas influyan en su forma de interactuar con las personas, las marcas y los servicios.

Además, siete de cada diez organizaciones consideran que las experiencias inmersivas serán un elemento diferenciador clave en sus mercados, especialmente en lo relativo a la experiencia del cliente.

Oportunidades que ofrece el metaverso

Del reducido grupo de consumidores que han experimentado el metaverso, tres cuartas partes afirman que lo utilizan actualmente y que seguirán haciéndolo, según la encuesta.

Esa respuesta indica que hay potencial para que las empresas puedan aprovechar el poder de esta experiencia inmersiva tan publicitada.

El informe revela que, si bien el “metaverso” descentralizado real, basado en la tecnología blockchain, aún está en desarrollo, las enormes oportunidades que ofrece para impulsar el valor en toda la empresa ya están en marcha.

Según se desprende de las entrevistas, las organizaciones ya han implementado exitosamente iniciativas inmersivas y del metaverso, especialmente para mejorar la eficiencia operativa, por ejemplo:

La visualización virtual del piso de ventas les permite planificar el diseño de sus tiendas sin que los equipos tengan que desplazarse al local.

  • Capacitación y educación para profesionales de la salud (y de otros sectores).

Permite a los cirujanos planificar, ensayar y realizar intervenciones utilizando cascos y escáneres 3D de pacientes.

metaverso

  • Pruebas y desarrollo de prototipos digitales para la industria automotriz, donde se utiliza la realidad virtual para revisiones de diseño e ingeniería.

Al reducir el número de prototipos construidos, las empresas pueden ahorrar millones de dólares, al tiempo que reducen considerablemente los impactos medioambientales.

Sin embargo, muchas organizaciones carecen de una estrategia clara para escalar sus iniciativas inmersivas y en el metaverso.

Crecimiento de programas piloto

Con el desarrollo de tecnologías de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV), la aceleración de la digitalización debido a la pandemia y la mayor preocupación por la sostenibilidad, organizaciones de todos los sectores han desarrollado pilotos y demostraciones de experiencias inmersivas a un ritmo acelerado en los últimos años.

Específicamente para el sector de productos de consumo y comercio minorista (CPR), algunas empresas están probando casos de uso inmersivos como la RA para la decoración virtual del hogar, productos electrónicos y otros artículos (24%).

Por si te lo perdiste:
La automatización será clave para el crecimiento del sector minorista y el e-commerce

También ha servido para crear nuevas experiencias más atractivas para los consumidores (25%).

Hojas de ruta para dar forma al metaverso

Según el informe, 66% de las organizaciones ya tiene una hoja de ruta de 1 a 2 años para las experiencias inmersivas.

Además, el 15% de las organizaciones tiene como objetivo tener cierta presencia en el metaverso dentro de un año.

  • En tanto, el 45% cree que será la tendencia dominante dentro de tres años.

Además de los factores externos que obstaculizan estas iniciativas (falta de madurez de la tecnología, carencia de infraestructura sólida de conectividad, etcétera), el informe revela que existen importantes retos internos para que las empresas aprovechen plenamente este interés de los consumidores y aumenten su escala.

Factores que impulsan al metaverso

Entre los principales factores que se interponen en el desarrollo de plataformas relacionadas con el metaverso se encuentran:

En casi el 40% de las organizaciones, las iniciativas de inmersión siguen considerándose proyectos puntuales en lugar de un eslabón de una cadena de mejora continua.

Te puede interesar:
2023, un año para que la logística se alíe con la tecnología

Casi dos terceras partes (62%) de las empresas admite que no existe un compromiso de la dirección con las iniciativas de inmersión.

Más de la mitad (56%) menciona que no tiene una hoja de ruta clara para su adopción.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia