2 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Modelo marketplace: la historia de las plataformas más populares

Carlos Juárez
Modelo marketplace

Compartir

2021 se convirtió en un año para consolidar las estrategias digitales y para seguir descubriendo todas las posibilidades que brinda el comercio electrónico.

Así lo detalla la edición 2022 del libro blanco Marketplaces en México y Latinoamérica, publicado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

El documento destacó que los marketplaces se convirtieron en la puerta de entrada al e-commerce para miles, gracias a su modelo.

Se convirtieron en una herramienta importante para los negocios en tiempos de distanciamiento social tanto para grandes empresas como para pequeños comerciantes.

Aunque para muchos, los marketplaces son algo nuevo, la realidad es que tiene más de 25 años de existencia.

Recomendamos: Andy Jazzy, sucesor de Jeff Bezoz, compartió sus planes para el futuro de Amazon

La evolución de los marketplaces en América Latina

Los primeros de su tipo han sido retailers digitales con mucho tráfico y se han ido transformando para medir la demanda en sus búsquedas y utilizar ese método para desarrollar la oferta a través de terceros.

Así, cada uno de esos negocios concentra grandes volúmenes de ofertas, satisfacen la demanda de sus clientes, ganan una comisión por transacción y obtiene datos de clientes que robustecen su información.

En su whitepaper, la AMVO hace un recuento de los marketplaces más populares de la región y explica brevemente cómo nacieron.

Amazon

El primero en la lista es Amazon, que nació en una cochera, en la ciudad más grande del estado de Washington, Seattle.

Amazon abrió sus puertas oficialmente el 16 de julio de 1995 como un espacio digital para vender libros.

A tan sólo dos meses de su fundación rompió fronteras y llegó a 45 países del mundo y a los 50 estados de Estados Unidos, con ventas de 20 mil dólares a la semana.

Tres años más tarde, su creador, Jeff Bezos, decide ampliar su catálogo y comienza a ofrecer música en discos compactos, dvds, videojuegos y software.

Modelo marketplace

Finalmente, en el año 2000, la compañía concretó su transformación: se convirtió en un marketplace que permitía a sus usuarios encontrar una amplia variedad de productos y servicios en línea.

Cuando Amazon permitió que vendedores ofrecieran sus productos esas ventas solamente representaban el 3% del total de la compañía. Hoy representan más del 85%.

Alibaba

Alibaba fue creado por un profesor de inglés que vio el ascenso de Amazon y propuso a un grupo de amigos para montar una empresa de comercio electrónico B2B.

Fue fundado en una época en que los ingresos de los chinos aumentaban como la espuma tras décadas de rápido crecimiento, en un contexto marcado también por la digitalización acelerada del país.

Por tanto, se convirtió en el punto de encuentro de los consumidores cada vez más aficionados a comprar en línea y de innumerables fabricantes de productos baratos.

La AMVO describió que el comercio electrónico es la gallina de los huevos de oro de la empresa a través de sus portales estrella: Taobao, plataforma de intercambios entre consumidores, y Tall, donde los vendedores son las empresas.

eBay

El 3 de septiembre del año 1995, Pierre Omidyar, fundó en San José, California, la empresa AuctionWeb, que dos años después de convertiría en eBay.

La compañía fue creciendo al ritmo de la expansión de internet y para junio de 1996 ya había contratado a su primer empleado, Chris Agarpao, quien ayudó a coordinar las operaciones de la empresa.

Por si te lo perdiste:
¿Qué son los marketplaces y cuáles son los mejor posicionados en México?

En el año 2002 compra la plataforma de pago online PayPal, lo que mejoró en gran medida el potencial de eBay.

Actualmente, eBay es el mayor centro de compra y venta en línea.

Liverpool

En 1847, Jean Baptiste Ebrard instaló un cajón dedicado a la venta de telas finas en el centro de la Ciudad de México.

Cinco años más tarde comenzó a importar mercancía de Europa embarcada desde el puerto de Liverpool, Inglaterra, por lo que así decide nombrar a su tienda.

En 1895, el joven empresario murió en Francia, dejando su único legado a un grupo de socios franceses, que aprovecharon la oportunidad y la fama del negocio para invertir en un baúl que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en una tienda.

Ahora cuenta con decenas de tiendas y comenzó a apostar por la omnicanalidad desde el 2018.

Su intención: que el cliente tenga una experiencia de compra única a través de una tienda física o e-commerce.

Durante 2019, con una apuesta a las ventas in app a través de smartphones, la empresa indicó que durante el segundo trimestre implementaron un proyecto de personalización que les permite atender a los clientes basándose en sus preferencias y gustos en cualquier interacción, por lo que las descargas de la aplicación móvil aumentaron 67% con respecto al año pasado.

Ese mismo año, Liverpool informó que el proyecto de marketplace al día de hoy representa el 5% de su oferta comercial.

Mercado Libre

La historia de Mercado Libre también comienza en una cochera pero en Buenos Aires, Argentina.

Te puede interesar:
Mercado Envíos: así fue la evolución logística de Mercado Libre

Marcos Galperín planeó MercadoLibre en marzo de 1999, mientras trabajaba para obtener su diploma MBA de la escuela de negocios de la Universidad de Stanford en Estados Unidos junto a Hernan Kazah, quien ya tenía experiencia en emprendimientos.

Cuando lanzaron la compañía sólo había un 3% de población en Latinoamérica con conexión a Internet y encontraban mucho escepticismo por parte de las personas a las que comentaban su modelo de negocio porque les decían que nadie iba a comprar algo sin tocarlo.

Cuando comenzó, la firma era un negocio de subastas por internet, pero fue migrando hasta convertirse en lo que es hoy.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cobertura MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica