19 de Junio de 2025

logo
Tecnología

Marketplaces permiten a PyMEs involucrarse en el comercio electrónico

Carlos Juárez
Marketplaces PyMEs

Compartir

Las marketplaces han cobrado relevancia para que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) se mantengan vigentes en el mercado a través del comercio electrónico.

Con el crecimiento acelerado de la digitalización de las empresas en México, el modelo de marketplaces es un aliado para las PyMEs que podrían ser vulnerables al no tener los conocimientos técnicos o los recursos para crear un sitio web.

Ante estas circunstancias, GS1 México realiza del 21 al 24 de junio Fábrica de Negocio Online 2021. El evento tiene como propósito consolidar el desarrollo y profesionalización de las PyMEs y emprendedores que desean ser proveedores de grandes cadenas comerciales y de marketplaces.

Te puede interesar: Ventas en marketplaces: los sitios en donde las PyMEs y hasta las grandes empresas quieren estar

Profesionalización de las PyMEs

A través de un comunicado, Juan Carlos Molina Robledo, director general de GS1 México, explicó que Fábrica de Negocio busca facilitar la adaptación de las pequeñas y medianas empresas al entorno de omnicanalidad y transformación digital en el que se desenvuelven.

De acuerdo con el ejecutivo, la organización busca que las PyMEs y emprendedores den pasos firmes hacia la profesionalización de sus operaciones.

Al mismo tiempo, el evento proporciona herramientas para que las empresas entablen relaciones comerciales con los compradores de las principales cadenas comerciales y encuentren un punto de colaboración para potenciar sus negocios.

Impacto del modelo marketplace

El modelo marketplace es una plataforma de comercio electrónico en la que diferentes marcas o tiendas pueden vender su mercancía.

Así, en una sola página web, el usuario final encuentra diferentes opciones de un mismo producto o servicio sin necesidad de consultar diferentes páginas.

La herramienta brinda a los negocios vendedores una retroalimentación constante sobre cómo mejorar sus publicaciones para vender más y a un amplio número de compradores en México y en el extranjero.

Actualmente se pueden identificar tres tipos de marketplace:

  • De productos: sirven para vender y comprar cualquier tipo de bien y material.
  • De servicios: ofrecen, por ejemplo, reservas de hoteles o compra de entradas a espectáculos.
  • Laborales: conectan a empresas con profesionales o viceversa.

Te puede interesar: Soriana se convierte en el primer supermercado en ingresar a un marketplace, elige a Mercado Libre

Conferencias y workshops para 26 mil asociados

En la séptima edición del evento Fábrica de Negocio, los 26 mil asociados de la organización tendrán acceso a 24 conferencias y workshops.

Marketplaces PyMEs

Las pláticas serán impartidas por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Google, Amazon, Waze, Sección Amarilla, Asociación de Internet MX, entre otras empresas.

Te puede interesar: Estrategia digital de las PyMEs en 2021, según Sección Amarilla

Entre los temas que se tratarán en el evento destacan: ¿Cómo vender en Amazon US?, Tendencias en consumo y retail, impartido por Google; Oportunidades para la PyMEs en la nueva normalidad, a cargo de la ANTAD.

Paola Cabrera, gerente de Atracción de Asociados de GS1 México, comentó que hoy más que nunca se debe apostar por la profesionalización, capacitación y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

Las PyMEs deben tener acceso a herramientas de tecnología, comercio electrónico, marketing digital y negociación entre otros, opinó la ejecutiva.

Por ello, la edición 2021 de este evento busca potenciar las oportunidades de negocio en el retail y plataformas de e-commerce, así como revitalizar a los puntos de venta físicos y anaqueles digitales en la nueva normalidad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores