14 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Mercado de robots móviles autónomos: pronóstico global hacia 2028

Implicaría una tasa compuesta anual del 17.5% entre 2023 y 2028
Carlos Juárez
robots móviles autónomos

Compartir

Se espera que el mercado de robots móviles autónomos (AMR) alcance los 4.100 millones de dólares en 2028, desde 1.800 millones de dólares en 2023.

Así lo aseguró un reporte de Research and Markets, que abundó que esa cifra implicaría una tasa compuesta anual del 17.5% entre ambos años.

En un mundo de industrias en rápida evolución y mercados globales florecientes, mantenerse a la vanguardia de la competencia requiere una aguda conciencia de las tendencias de crecimiento y los avances tecnológicos, detalló el texto.

Los líderes de la comunidad empresarial están buscando ventajas competitivas mediante el aprovechamiento de esa tecnología.

El crecimiento de este mercado se atribuye al aumento de los costos laborales y a la creciente necesidad de productividad en las actividades logísticas.

Los AMR se alinean principalmente con los principios de la Industria 4.0, cuyo objetivo principal es integrar la automatización y las tecnologías digitales en la fabricación.

Están equipados con sensores avanzados que contribuyen a los sistemas de fabricación, permitiendo procesos de producción flexibles y eficientes.

Mercado mundial de robots móviles autónomos

El segmento láser/LiDAR dominará el mercado de robots móviles autónomos en 2023, según el reporte.

La tecnología láser/LiDAR (detección y alcance de luz) se utiliza principalmente en robots móviles autónomos con fines de percepción, mapeo y navegación.

Los sensores LiDAR permiten a los AMR detectar y reconocer con precisión los obstáculos en su camino.

Al escanear continuamente el entorno, los sensores LiDAR proporcionan datos en tiempo real sobre la ubicación, el tamaño y la distancia de los objetos.

Esta información permite al robot planificar caminos seguros y sin colisiones, evitando obstáculos a medida que avanza.

robots móviles autónomos

El segmento de hardware contribuirá con la mayor participación del mercado durante el período de pronóstico.

Son necesarios para la movilidad, la percepción, la gestión de energía, las capacidades computacionales, la conectividad y la seguridad.

Otros componentes de los AMR

Los elementos de hardware de alta calidad garantizan un funcionamiento confiable y eficiente, lo que permite a los AMR realizar sus tareas de forma autónoma, navegar de manera eficiente y contribuir a mejorar la productividad y la eficiencia.

Los componentes de hardware como cámaras, sensores de detección y alcance de luz (LiDAR), sensores de proximidad y codificadores son cruciales para percibir el entorno de los AMR.

Se prevé que Asia Pacífico crezca al CAGR más alto durante el período previsto.

Asia Pacífico está compuesta por algunas de las economías de más rápido crecimiento, como China, Japón e India.

El mercado en Asia Pacífico está impulsado por factores como la rápida industrialización y el crecimiento sustancial del comercio electrónico.

También destacan el aumento de los costos laborales, los avances tecnológicos en los almacenes, el progreso de los sectores de logística y almacenamiento, y el amplio enfoque en la Industria 4.0.

Estos factores en conjunto crean un entorno favorable para la adopción significativa de AMR en la región.

Actores principales en el mundo de los AMR

Los principales actores en el mercado de robots móviles autónomos, según el reporte, son:

  • ABB (Suiza)
  • Omron Automation (EU)
  • Mobile Industrial Robots (Dinamarca)
  • Fetch Robotics (EU)
  • OTTO Motors (Canadá)

El informe señala que los principales puntos a considerar sobres los AMR son:

Análisis de factores críticos: Se refiere a los rápidos avances en robótica e inteligencia artificial, creciente demanda de automatización de almacenes en varias industrias, aplicaciones emergentes de AMR en varias industrias.

Restricciones: Elevadas inversiones iniciales y complejidades técnicas

Oportunidades: creciente demanda de productos rápidos y duraderos

Entregas de millas: crecimiento potencial en aplicaciones específicas de la industria

Desafíos que influyen en el crecimiento del mercado de robots móviles autónomos: integración de AMR en flujos de trabajo y sistemas existentes, falta de estandarización e interoperabilidad.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

centro-logistico-china

Tecnología

Cuando los almacenes espantan… de eficiencia: Así es el centro logístico 'fantasma' de Shenzhen

El centro logístico “fantasma” de Shenzhen opera sin humanos ni pausas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.