17 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Robótica de almacenes crecerá casi 20% para 2030

Tendría una tasa compuesta anual del 19.6% durante el período previsto
Carlos Juárez
robótica

Compartir

Se prevé que el tamaño del mercado mundial de robótica de almacén alcance los 17.29 mil millones de dólares para 2030.

Tendría una tasa compuesta anual del 19.6% durante el período previsto, según un nuevo informe publicado por Grand View Research, Inc.

La expansión de la industria del comercio electrónico, el aumento de los costos laborales y la necesidad de una mayor eficiencia y precisión en las operaciones de almacén impulsan el crecimiento del mercado.

Se espera que los robots cartesianos experimenten una CAGR de aproximadamente el 20% en el segmento de productos de 2023 a 2030.

Factores como la exactitud, la precisión y la capacidad para manejar cargas pesadas impulsarán dicho crecimiento.

Robots para el transporte y de almacén

En términos de función, se prevé que el segmento de transporte crezca a la tasa compuesta anual más rápida del 20.4% durante el período previsto.

El crecimiento se atribuye al aumento de la demanda de clasificación, carga y descarga de mercancías mediante robots.

Es probable que los robots de almacén de 11 kg a 80 kg experimenten una tasa compuesta anual de aproximadamente el 20 % entre 2023 y 2030.

La capacidad de manejar de manera eficiente artículos de peso mediano y pesado en las industrias de manufactura respaldarán ese crecimiento

También las industrias de la atención médica, alimentos, bebidas y otras.

En tanto, se estima que el segmento de software experimentará una CAGR de aproximadamente el 21% durante el período previsto.

El segmento se divide en un sistema de gestión de almacenes, uno de control de warehouse y un sistema de ejecución.

Además, se prevé que la industria de la salud sea testigo de la CAGR más rápida de aproximadamente el 21% en el segmento de aplicaciones entre 2023 y 2030.

El crecimiento se atribuye a los desarrollos continuos y a la mayor implementación de robots en el sector de la salud para realizar una variedad de tareas en los almacenes de atención médica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica