2 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Marketplaces permiten a PyMEs involucrarse en el comercio electrónico

Carlos Juárez
Marketplaces PyMEs

Compartir

Las marketplaces han cobrado relevancia para que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) se mantengan vigentes en el mercado a través del comercio electrónico.

Con el crecimiento acelerado de la digitalización de las empresas en México, el modelo de marketplaces es un aliado para las PyMEs que podrían ser vulnerables al no tener los conocimientos técnicos o los recursos para crear un sitio web.

Ante estas circunstancias, GS1 México realiza del 21 al 24 de junio Fábrica de Negocio Online 2021. El evento tiene como propósito consolidar el desarrollo y profesionalización de las PyMEs y emprendedores que desean ser proveedores de grandes cadenas comerciales y de marketplaces.

Te puede interesar: Ventas en marketplaces: los sitios en donde las PyMEs y hasta las grandes empresas quieren estar

Profesionalización de las PyMEs

A través de un comunicado, Juan Carlos Molina Robledo, director general de GS1 México, explicó que Fábrica de Negocio busca facilitar la adaptación de las pequeñas y medianas empresas al entorno de omnicanalidad y transformación digital en el que se desenvuelven.

De acuerdo con el ejecutivo, la organización busca que las PyMEs y emprendedores den pasos firmes hacia la profesionalización de sus operaciones.

Al mismo tiempo, el evento proporciona herramientas para que las empresas entablen relaciones comerciales con los compradores de las principales cadenas comerciales y encuentren un punto de colaboración para potenciar sus negocios.

Impacto del modelo marketplace

El modelo marketplace es una plataforma de comercio electrónico en la que diferentes marcas o tiendas pueden vender su mercancía.

Así, en una sola página web, el usuario final encuentra diferentes opciones de un mismo producto o servicio sin necesidad de consultar diferentes páginas.

La herramienta brinda a los negocios vendedores una retroalimentación constante sobre cómo mejorar sus publicaciones para vender más y a un amplio número de compradores en México y en el extranjero.

Actualmente se pueden identificar tres tipos de marketplace:

  • De productos: sirven para vender y comprar cualquier tipo de bien y material.
  • De servicios: ofrecen, por ejemplo, reservas de hoteles o compra de entradas a espectáculos.
  • Laborales: conectan a empresas con profesionales o viceversa.

Te puede interesar: Soriana se convierte en el primer supermercado en ingresar a un marketplace, elige a Mercado Libre

Conferencias y workshops para 26 mil asociados

En la séptima edición del evento Fábrica de Negocio, los 26 mil asociados de la organización tendrán acceso a 24 conferencias y workshops.

Marketplaces PyMEs

Las pláticas serán impartidas por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Google, Amazon, Waze, Sección Amarilla, Asociación de Internet MX, entre otras empresas.

Te puede interesar: Estrategia digital de las PyMEs en 2021, según Sección Amarilla

Entre los temas que se tratarán en el evento destacan: ¿Cómo vender en Amazon US?, Tendencias en consumo y retail, impartido por Google; Oportunidades para la PyMEs en la nueva normalidad, a cargo de la ANTAD.

Paola Cabrera, gerente de Atracción de Asociados de GS1 México, comentó que hoy más que nunca se debe apostar por la profesionalización, capacitación y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

Las PyMEs deben tener acceso a herramientas de tecnología, comercio electrónico, marketing digital y negociación entre otros, opinó la ejecutiva.

Por ello, la edición 2021 de este evento busca potenciar las oportunidades de negocio en el retail y plataformas de e-commerce, así como revitalizar a los puntos de venta físicos y anaqueles digitales en la nueva normalidad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica