25 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Integración de la industria 5.0 al sector de la manufactura en México

Carlos Juárez
industria 5.0 en la manufactura

Compartir

El sector de la manufactura en México está adoptando la industria 5.0 con el objetivo de devolver el toque humano a una amplia gama de aplicaciones en la cadena de suministro.

Esta tendencia se utiliza para designar escenarios en los que convergen las capacidades de los robots y las habilidades de los humanos.

Con todo esto, al incorporar máquinas e inteligencia artificial en los procesos productivos, se habilita un entorno de trabajo cada vez más adaptable, listo para el cambio.

Industria 5.0: robots colaborativos en la manufactura

Manuel A. Sordo, general manager para Latinoamérica de Universal Robots, sobre este tema comentó que durante mucho tiempo en el sector ha habido un movimiento global para crear configuraciones de producción inteligentes y automatizadas y hacer que las cosas se comuniquen digitalmente.

El ejecutivo de la compañía proveedora de robots colaborativos, explicó que las configuraciones de la industria 4.0 se basan en gran medida en la coherencia de la calidad, coherencia de flujo y recopilación de datos.

El objetivo de esto es reemplazar las funciones en las que las personas menos calificadas tenían que realizar tareas repetitivas y engorrosas.

Al contrario, la industria 5.0 en la manufactura se trata de personas altamente calificadas y robots que trabajan codo con codo para crear productos, servicios y experiencias individualizados.

Te puede interesar: ¿Por qué invertir en cobots para preservar y generar trabajos mecanizados?

La manufactura transformándose

La industria 5.0 se trata básicamente de la convergencia de las capacidades de los robots y las habilidades humanas para obtener lo mejor de ambas, destacó Sordo.

Dicha tecnología implica la transformación de la fabricación moderna, así como una amplia gama de otros procesos, comerciales y no comerciales, para permitir que el hombre y la máquina trabajen uno al otro lado del otro, en colaboración.

Con estos resultados, la industria 5.0 en la manufactura los fabricantes combinan las habilidades cognitivas del talento humano con la capacidad de los robots colaborativos (cobots).

industria 5.0 en la manufactura

Recuperar el toque humano

Sordo destacó que el mercado requiere de trabajadores calificados que puedan trabajar con los robots para cumplir con los requisitos del mercado.

Actualmente, las expectativas de los consumidores se están alejando de la producción en masa, y los clientes finales exigen mucha más personalización de los productos que compran.

Como resultado, los cobots permiten fabricar mercancías estandarizados utilizando procesos estandarizados que garantizan una alta velocidad y volumen de producción.

Robots colaborativos

Los robots colaborativos están abriendo nuevos caminos en la manufactura para permitir que humanos y cobots trabajen uno al lado del otro.

La industria 5.0 en la manufactura primero permite que las capacidades robóticas puedan salir de fábricas cerradas y espacios de acceso limitado para trabajar en colaboración con el talento humano.

Por esta razón, las capacidades robóticas se convierten en una herramienta personal que los miembros de cualquier fuerza laboral pueden usar para aplicar sus habilidades.

Te puede interesar: Robots de almacén: revolucionan los empleos de la industria

Finalmente, Sordo puntualizó que el concepto de Industria 5.0 es simplemente una cuestión de cobots y humanos capacitados que trabajan en estrecha colaboración en formas diferentes.

Por ello, los empleados continuarán desempeñando un papel clave para supervisar y garantizar que el trabajo se realice sin problemas.

Del mismo modo, los líderes del sector que ya están creando fábricas inteligentes están entendiendo la necesidad de considerar estas herramientas para su competitividad futura.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores