11 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Innovación en logística: La era de los incoterms en sistemas ERP en México

La integración ayuda a las empresas a mejorar su eficiencia y competitividad en el mercado global
Redacción TLW®

Compartir

Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales que definen las responsabilidades de las partes involucradas en una transacción comercial internacional. Son importantes para las empresas que exportan o importan bienes, ya que ayudan a aclarar quién es responsable de los costos, el riesgo y la propiedad de los bienes durante el transporte.

No dejes de leer: Adaptación de los incoterms en el E-commerce: Impacto en México

La integración de Incoterms en Sistemas ERP es una tarea compleja que requiere de una planificación cuidadosa.

En México, las empresas que exportan o importan bienes deben estar familiarizadas con los desafíos y soluciones a la hora de integrar Incoterms en sus sistemas ERP.

Desafíos

Los principales desafíos al integrar Incoterms en Sistemas ERP son:

  • La complejidad de los Incoterms: Son un conjunto de reglas complejas que pueden ser difíciles de entender y aplicar.
  • La variedad de Incoterms: Existen 11 Incoterms diferentes, cada uno con sus propias reglas y excepciones.
  • La necesidad de flexibilidad: Las empresas pueden optar por utilizar diferentes Incoterms para diferentes tipos de transacciones.

Soluciones

Para superar los desafíos a la hora de integrar Incoterms en Sistemas ERP, las empresas pueden adoptar las siguientes medidas:

  • Formación a los empleados: Es importante que los empleados que utilicen los Incoterms estén bien formados en las reglas y excepciones de los mismos.
  • Utilización de un software especializado: Existen soluciones de software especializadas que pueden ayudar a las empresas a integrar Incoterms en sus sistemas ERP.
  • Inclusión de Incoterms en los procesos comerciales: Las empresas deben integrar los Incoterms en sus procesos comerciales para garantizar que se utilicen correctamente.

Recomendaciones específicas para México

Las empresas mexicanas que estén considerando integrar Incoterms en sus sistemas ERP deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • La creciente importancia del comercio electrónico: El comercio electrónico está creciendo a un ritmo acelerado en México, lo que está generando nuevas oportunidades para las empresas exportadoras e importadoras.
    Los Incoterms pueden ayudar a las empresas a gestionar los riesgos y desafíos asociados al comercio electrónico.
  • La necesidad de cumplir con las regulaciones: Las empresas mexicanas que exportan o importan bienes deben cumplir con una serie de regulaciones, incluyendo las aduaneras. Los Incoterms pueden ayudar a las empresas a cumplir con estas regulaciones.

Al enfrentar los desafíos con soluciones innovadoras, las empresas pueden optimizar sus operaciones, garantizando eficiencia y conformidad en el complejo mundo del comercio internacional.

Este enfoque estratégico no solo mejora la gestión de la cadena de suministro, sino que también posiciona a las empresas para el éxito a largo plazo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa