12 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Adaptación de los incoterms en el E-commerce: Impacto en México

La adaptación de los Incoterms ha tenido un impacto positivo en el e-commerce en el país
Redacción TLW®

Compartir

El comercio electrónico es un sector en constante crecimiento en México, alcanzando en 2022, un valor de 442 mil millones de pesos, un crecimiento del 27% respecto al año anterior.

El crecimiento ha generado un aumento de las transacciones comerciales internacionales y en este contexto, los Incoterms, han sido adaptados para reflejar las particularidades del E-commerce.

Los incoterms son una herramienta esencial para las empresas que participan en el comercio internacional, estos términos definen quién es responsable de los costes de transporte, los seguros y la pérdida o daño de la mercancía.

  • Por ejemplo, los Incoterms 2020 incluyen un nuevo término, "DAP (Delivered at Place)", que se adapta mejor a las entregas realizadas en domicilios particulares.

Impacto de la adaptación de los Incoterms en México

La adaptación de los Incoterms para el E-commerce ha tenido un impacto positivo en México, estos términos han ayudado a las empresas a reducir los costes y los riesgos asociados al comercio internacional, lo que ha impulsado el crecimiento del e-commerce en el país como:

  • Reducir los costes de transporte: Esto se debe a que permiten a las empresas negociar directamente con los transportistas, lo que les da más flexibilidad para obtener mejores tarifas.
  • Reducir los riesgos asociados al comercio internacional: Ya que definen claramente las responsabilidades de las partes involucradas en una transacción comercial, lo que ayuda a evitar disputas.

Por lo que podemos decir, que es una herramienta importante para las empresas que participan en el comercio electrónico en México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cacao-produccion-mundial

Comercio internacional

Los principales países exportadores de cacao en el mundo

Su comercio global pasa por un desafío, tanto en su producción como en comercialización

deficit-comercial-exportaciones-inegi

Comercio internacional

México mantiene liderazgo exportador hacia EU pese a nuevos aranceles

Superó a China y Canadá como principal proveedor de bienes a la Unión Americana durante mayo pasado

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa