22 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Innovaciones tecnológicas en la manufactura: 82% de las empresas mexicanas apuestan por transformar sus servicios

Carlos Juárez
innovaciones tecnológicas manufactura

Compartir

Las inversiones en las innovaciones tecnológicas en la manufactura es una tendencia que cobró fuerza por la pandemia del Covid-19.

De acuerdo con datos del estudio Panorama de la innovación en México y Centroamérica, realizado por KPGM en México, ocho de cada 10 empresas mexicanas y de Centroamérica consideran que este factor es uno de los más relevantes tras la disrupción del coronavirus.

Es así como el 82% de las empresas de estas dos regiones seguirá transformando la manera en que ofrecen sus productos y servicios mediante las innovaciones.

Impulsar el liderazgo y las innovaciones tecnológicas en la manufactura

Las empresas encuestadas (68% México, 52% Centroamérica) expusieron que los productos que ofrecen cambiarán significativamente durante los próximos tres años.

Lo anterior es debido a la disrupción en el mercado y las necesidades de los consumidores.

Sobre este tema, Lina Angelov, directora líder de innovación de KPMG en México y Centroamérica, explicó que el habilitador más importante de la innovación es el apoyo del liderazgo.

Agregó que tener ese apoyo no se trata sólo de hablar del mismo u obtener el presupuesto necesario, sino que es el factor de éxito clave en la aplicación de las innovaciones tecnológicas en la manufactura.

Te puede interesar: Automatización colaborativa en la manufactura, enfoque adoptado por los fabricantes a un año del Covid-19

Nuevas tecnologías que están impactando en la industria 

El informe de KPMG detalla tres tecnologías que están teniendo un mayor impacto en el futuro de la industria de la manufactura:

  • Nube (77% México y Centroamérica).
  • Inteligencia artificial (70% México, 66 Centroamérica).
  • 5G (31% México, 25% Centroamérica).

En México, 35% de las empresas invierten menos del 2% de sus ingresos en iniciativas de innovación. Mientras que en Centroamérica, ese porcentaje desciende a 17%.

innovaciones tecnológicas manufactura

Por otro lado, 32% de las organizaciones en la República Mexicana invierten entre 2 y 5%, cifra más alineada a la de Centroamérica (38%).

Finalmente, 21% en México y 25% en América Central destinan a la innovación entre 6 y 10% de los ingresos del negocio.

Las tres prácticas más comunes para financiar la innovación tecnológica son:

  • Desde la alta dirección (36% México, 29% Centroamérica).
  • Mediante un enfoque híbrido (32% México, 31% América Central).
  • Con inversión destinada a investigación y desarrollo o R&D (12% México, 11% Centroamérica).

Te puede interesar: Robótica y automatización, el futuro de la logística

Mejores prácticas de innovación

En el estudio destacó que cuatro de cada 10 empresas ofrecen premios o reconocimientos para promover las innovaciones tecnológicas en la manufactura.

Por otro lado, 35% de los encuestados en Centroamérica pone sobre la mesa incremento salariales para quienes están de alguna manera ligados al desempeño de la innovación.

La mayoría de las empresas en México consideran que la táctica de innovación más valiosa consiste en desarrollarla dentro de las líneas de negocio.

Cinco principales obstáculos para la innovación son:

  • Presupuesto insuficiente
  • Escasa cultura de innovación
  • Falta de políticas específicas
  • Poca alineación entre áreas
  • Falta de visión y estrategia

El reporte especifica que la mayoría de las empresas en México y Centroamérica se encuentran en una etapa inicial en términos de innovación.

En gran medida son reactivas a la disrupción que se observa en el mercado. Estas dos regiones cuentan con un nivel de innovación madura, enfocado en la mejora continua para las innovaciones tecnológicas en la manufactura.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores