25 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Implementan código QR en logística de vacunación anticovid en México

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
logística de vacunación anticovid

Compartir

Para mejorar la logística de la vacuna anti Covid y evitar aglomeraciones de personas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó con el uso de un código QR para llevar un mejor control en la campaña de inoculación a los trabajadores de la salud que atienden la pandemia.

Te puede interesar: DHL ha enviado mil millones de vacunas contra Covid-19

La dependencia informó que el código QR se envía por correo electrónico al personal que será vacunado, con la fecha, hora y lugar donde deben presentarse para recibir la primera de las dos dosis de la solución.

De esta forma pretenden evitar largos recorridos a pie desde los accesos de las instalaciones militares a la ubicación de los módulos de vacunación, a fin de prevenir las aglomeraciones vistas en las primeras jornadas de aplicación de la fórmula de Pfizer/BioNTech.

Una vez que el personal de salud recibe la vacuna, es registrado en una base de datos mediante un código QR personal. Y en su teléfono celular se les hace llegar la información sobre el día y lugar donde recibirán la segunda dosis.

Te puede interesar:
Scan&Go de Sam’s Club, tecnología que ahorra el tiempo de los clientes

Logística de vacunación anticovid para personal médico 

Desde la semana pasada se tomó la decisión de que el personal hospitalario fuera transportado en camiones. Ya dentro de las instalaciones, se les solicitan sus datos para confirmar que se encuentran en la lista de registro.

Un total de 22 camiones ingresaron al batallón de la Policía Militar transportando médicos, enfermeras, laboratoristas, técnicos y personal de limpieza del sector salud.

Todos ellos trabajan en el Hospital de Especialidades Centro Médico Siglo XXI, el Hospital Infantil de México, el Hospital General Dr. Rubén Leñero y el Hospital de la Mujer.

También en el Instituto Nacional de Perinatología, así como en el Hospital General de Zona 27, el Hospital General de Ticomán y la Unidad Temporal Citibanamex.

logística de vacunación anticovid

Herramientas tecnológicas para una adecuada aplicación de la vacuna

Con este código QR también se evitará que personas o funcionarios a quienes aún no les corresponde aplicarse la vacuna se “salten la fila”. Así lo indicó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Mantente actualizado sobre el tema:
Pandemia impulsa la trazabilidad de medicamentos para evitar la falsificación de fármacos

En esta primera etapa de la vacunación se realizó un censo de los más de 25 mil trabajadores de la salud inmunizados para detectar si existe alguna irregularidad. Hasta ahora, sólo se ha detectado un caso, especificó López Ridaura en una entrevista que publicó el periódico Milenio.

La estrategia de control QR comenzó en Ciudad de México y se espera que el mismo modelo opere en otras partes del país para inmunizar a trabajadores de la salud cuando la distribución de las fórmulas de las farmacéuticas sea más robusta.

Por si te lo perdiste: Blockchain y la vacuna Covid: desafíos y oportunidades

Aunque este modelo no se establece en la Estrategia Nacional de Vacunación, el éxito de su implementación podría permitir que se repita en las siguientes fases de inmunización. Esto evitaría que integrantes de una misma familia o comunidad pretendan adelantarse a las etapas definidas por el esquema.

Definitivamente será más complicado aplicar la estrategia del código QR pero el gobierno federal ya analiza y trabaja en los candados que se deben ajustar para que el proceso pueda realizarse de forma ordenada y equitativa.

Otros usos de los códigos QR

México también está haciendo uso de esta tecnología para llevar un control de la población inmunizada y para la expedición de un certificado de vacunación.

Éste sólo está disponible para la población que cuente con su esquema completo de vacunación contra el coronavirus.

Para obtener el documento oficial, los interesados deberán entrar a la página https://cvcovid.salud.gob.mx e ingresar los datos de su Cédula Única de Registro Poblacional (CURP).

El certificado de vacunación llega al correo electrónico que la persona puso al momento de registrarse para recibir el biológico.

Este documento funciona como un comprobante para quienes tienen la necesidad de viajar a otros países, ya que en algunos lugares, como en Europa, existen restricciones de viaje a las personas que no pueden comprobar que cuentan con el esquema de vacunación completo.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores