3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Implementan código QR en logística de vacunación anticovid en México

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
logística de vacunación anticovid

Compartir

Para mejorar la logística de la vacuna anti Covid y evitar aglomeraciones de personas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó con el uso de un código QR para llevar un mejor control en la campaña de inoculación a los trabajadores de la salud que atienden la pandemia.

Te puede interesar: DHL ha enviado mil millones de vacunas contra Covid-19

La dependencia informó que el código QR se envía por correo electrónico al personal que será vacunado, con la fecha, hora y lugar donde deben presentarse para recibir la primera de las dos dosis de la solución.

De esta forma pretenden evitar largos recorridos a pie desde los accesos de las instalaciones militares a la ubicación de los módulos de vacunación, a fin de prevenir las aglomeraciones vistas en las primeras jornadas de aplicación de la fórmula de Pfizer/BioNTech.

Una vez que el personal de salud recibe la vacuna, es registrado en una base de datos mediante un código QR personal. Y en su teléfono celular se les hace llegar la información sobre el día y lugar donde recibirán la segunda dosis.

Te puede interesar:
Scan&Go de Sam’s Club, tecnología que ahorra el tiempo de los clientes

Logística de vacunación anticovid para personal médico 

Desde la semana pasada se tomó la decisión de que el personal hospitalario fuera transportado en camiones. Ya dentro de las instalaciones, se les solicitan sus datos para confirmar que se encuentran en la lista de registro.

Un total de 22 camiones ingresaron al batallón de la Policía Militar transportando médicos, enfermeras, laboratoristas, técnicos y personal de limpieza del sector salud.

Todos ellos trabajan en el Hospital de Especialidades Centro Médico Siglo XXI, el Hospital Infantil de México, el Hospital General Dr. Rubén Leñero y el Hospital de la Mujer.

También en el Instituto Nacional de Perinatología, así como en el Hospital General de Zona 27, el Hospital General de Ticomán y la Unidad Temporal Citibanamex.

logística de vacunación anticovid

Herramientas tecnológicas para una adecuada aplicación de la vacuna

Con este código QR también se evitará que personas o funcionarios a quienes aún no les corresponde aplicarse la vacuna se “salten la fila”. Así lo indicó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Mantente actualizado sobre el tema:
Pandemia impulsa la trazabilidad de medicamentos para evitar la falsificación de fármacos

En esta primera etapa de la vacunación se realizó un censo de los más de 25 mil trabajadores de la salud inmunizados para detectar si existe alguna irregularidad. Hasta ahora, sólo se ha detectado un caso, especificó López Ridaura en una entrevista que publicó el periódico Milenio.

La estrategia de control QR comenzó en Ciudad de México y se espera que el mismo modelo opere en otras partes del país para inmunizar a trabajadores de la salud cuando la distribución de las fórmulas de las farmacéuticas sea más robusta.

Por si te lo perdiste: Blockchain y la vacuna Covid: desafíos y oportunidades

Aunque este modelo no se establece en la Estrategia Nacional de Vacunación, el éxito de su implementación podría permitir que se repita en las siguientes fases de inmunización. Esto evitaría que integrantes de una misma familia o comunidad pretendan adelantarse a las etapas definidas por el esquema.

Definitivamente será más complicado aplicar la estrategia del código QR pero el gobierno federal ya analiza y trabaja en los candados que se deben ajustar para que el proceso pueda realizarse de forma ordenada y equitativa.

Otros usos de los códigos QR

México también está haciendo uso de esta tecnología para llevar un control de la población inmunizada y para la expedición de un certificado de vacunación.

Éste sólo está disponible para la población que cuente con su esquema completo de vacunación contra el coronavirus.

Para obtener el documento oficial, los interesados deberán entrar a la página https://cvcovid.salud.gob.mx e ingresar los datos de su Cédula Única de Registro Poblacional (CURP).

El certificado de vacunación llega al correo electrónico que la persona puso al momento de registrarse para recibir el biológico.

Este documento funciona como un comprobante para quienes tienen la necesidad de viajar a otros países, ya que en algunos lugares, como en Europa, existen restricciones de viaje a las personas que no pueden comprobar que cuentan con el esquema de vacunación completo.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas