11 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

¿En qué consiste una cadena de suministro digital?

Paola Núñez
cadena de suministro digital

Compartir

La cadena de suministro digital engloba un conjunto de procesos interconectados entre sí que giran alrededor del cliente, quien está conectado a internet y no es fiel a ningún canal de compra en concreto.

La cadena de suministro ha dejado de ser un proceso lineal, centrado en realizar y cumplir con pedidos solicitados por un cliente que se encontraba situado al final de su proceso operativo. Hoy es un proceso circular con el consumidor en el centro de sus operaciones.

Los procesos de la cadena de suministro digital parten de cuatro grandes pilares: la industria 4.0, la digitalización de procesos, la visibilidad en tiempo real y los sistemas de planificación digitales.

La digitalización consiste en un cambio de modelo transversal de la organización. La tecnología por sí sola no es la solución.

La empresa debe contar con una adecuada estrategia digital, metodologías de implantación probadas, un sistema efectivo de medición del desempeño, personas con las capacidades necesarias y una adecuada gestión para cambiar la cultura de la organización.

En otras palabras, deben transformar todo su negocio.

¿Cuáles son las principales ventajas de la cadena de suministro digital?

La digitalización elimina barreras entre procesos y permite que la cadena de suministro se convierta en un ecosistema integrado y transparente para todos los interesados; desde los proveedores de materias primas hasta los fabricantes de productos terminados o clientes.

El beneficio central de la digitalización es un salto de las 3V’s de la logística: visibilidad, velocidad y variabilidad. Las tres en conjunto generan ventajas competitivas.

La digitalización ha generado una variación en las operaciones tradicionales de las cadenas de suministro. Por esta razón, las compañías buscan involucrarse cada vez más con servicios que estén basados en la inmediatez de la información.

cadena de suministro digital

Hay 6 ventajas que genera la transformación digital de la cadena de suministro, frente al modelo tradicional.

  • Transparencia, porque permite una visibilidad completa de la cadena de abastecimiento.
  • Comunicación, ya que genera información para todos los participantes en el proceso.
  • Colaboración, porque mejora las relaciones entre los integrantes de la cadena, reduciendo fricciones.
  • Flexibilidad, porque se detectan las fallas en el proceso y se pueden aplicar los cambios que son necesarios.
  • Mayor capacidad de respuesta a nivel de la planificación y la ejecución en el proceso de compras.
  • Control de costos End to end.

Estas y muchas otras ventajas van a depender de los beneficios que aporte la plataforma de tecnología, con la cual se gestiona la cadena de abastecimiento en tu empresa.

Te puede interesar:
La aceleración digital, clave para la transformación de la cadena de suministro

Informar e incentivar a las empresas de los beneficios que les puede traer la adopción de nuevas tecnologías, no sólo en factores como la rentabilidad y efectividad del servicio, sino también el trato y satisfacción del cliente.

Junto a la incorporación de perfiles y roles dentro de las compañías con talento y habilidades digitales conforman los pilares para conseguir la transformación digital del sector.

Recomendaciones para un despliegue exitoso

Las necesidades y demandas empresariales están cambiando rápidamente, por lo que cualquier plan de digitalización debe ser ágil para moverse con su organización.

Hoy más que nunca es esencial combinar una cultura empresarial dinámica con la aplicación de tecnologías ágiles y capacidades integrales para evolucionar en este contexto, diferenciarse de la competencia y consolidar los nuevos modelos de negocio que se están extendiendo en estos meses.

También lee:
Transformación digital de las empresas, necesidad prioritaria en los procesos de fabricación

Para ello se requiere de 3 factores fundamentales:

  1. Delinear la estrategia.
  2. Atraer el talento adecuado: puedes tener los sistemas adecuados, pero si no tienes el talento adecuado para tú organización no le vas a sacar el mayor provecho.
  3. Alineación interna entre todas las áreas que conforman la empresa.

La digitalización es una de las principales claves para mejorar nuestra competitividad y, al mismo tiempo, hacer frente a los retos ambientales que afectan al conjunto de la sociedad.

Más reciente: Así resuelven los NFTs algunos de los problemas de la cadena de suministro

THE LOGISTICS WORLD


Paola Núñez

Head of Logistics Retail & Supply Chain de Holcim México. Alta ejecutiva mexicana con más de 20 años de experiencia en supply chain y trayectoria profesional a nivel Dirección y Alta Gerencia en multinacionales como: Inditex, Cemex, L'Oréal y DANONE. Ganadora del Premio Nacional de Logística 2018, en la categoría de ejecutivo en México.

Relacionadas

Biotecnología cadena de suministro

Tecnología

Biotecnología e IA, ¿cómo pueden hacer más seguras las cadenas de suministro?

La ciencia podría garantizar el abastecimiento de ingredientes críticos en la industria alimentaria

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.