2 de Julio de 2025

logo
Tecnología

El potencial del blockchain en el sector logístico

Carlos Juárez
blockchain en el sector logístico

Compartir

México tiene una enorme oportunidad para aprovechar el potencial del blockchain en el sector logístico, así como en otros tantos procesos privados y públicos.

En el webinar Blockchain: explicando lo omnipresente expertos señalaron que esta herramienta ya es aplicada exitosamente en tres sectores: salud, cadenas de suministro y finanzas.

Destacaron que blockchain es una de las tecnologías más seguras y permite la conexión de una gran cantidad de nodos (fuentes de información), de modo que se comparta la misma data en los diferentes puntos.

A su vez, esta tecnología está diseñada para eliminar posibilidades de mal uso o hackeo.

La transparencia es un elemento que podría impulsarse a partir de la introducción de blockchain.

Eficacia del uso del blockchain en el sector logístico

Ana Núñez, directora del Centro de Excelencia para la Cadena de Suministro en SAP Latinoamérica, destacó que esta tecnología ha probado su eficacia brindando visibilidad sobre los flujos de las redes de producción de las cadenas de suministro.

La visibilidad comienza desde la materia prima, hasta el número de lote que adquieren los clientes, pasando por el rastreo y seguimiento de todos los pasos en la distribución.

De este modo, se podrá identificar con precisión la ubicación de un lote que tenga algún defecto.

Blockchain en el sector logístico permite monitoreos precisos

Puso como ejemplo el caso de la marca Bumble Bee Foods, que se dedica a la distribución de pescados y mariscos en Estados Unidos.

Con la tecnología blockchain realizan el monitoreo “de la pesca al plato”. De este modo, siguen cada paso del atún que distribuyen desde Indonesia hasta Estados Unidos.

blockchain en el sector logístico

También lee:
Propuestas para una cadena de suministro del sector pesquero resiliente y sostenible

Por medio del blockchain pueden obtener los datos de cuándo y dónde se capturó el pesado a distribuir hasta que la pieza es adquirida por un restaurante.

Además, Nuñez explicó que su uso también se aplica para vigilar el ciclo de vida de otros productos perecederos y conocer el origen de otros artículos.

De hecho, en Asia se están usando ese tipo de herramientas para combatir la piratería de medicamentos.

Seguimiento de pacientes

Precisamente ese apartado abordó Martín Volante, director de Industria y Asesoría de Valor para el Sector Salud, Público y Educación en SAP Latinoamérica. Explicó que el primer caso, blockchain aporta a la descentralización de la información de los pacientes.

Con esta herramienta es mucho más sencillo tener un registro clínico que indique patologías, tratamientos, exámenes de laboratorio y otros tantos datos sobre quienes acuden a una consulta médica.

Por ejemplo, si un paciente es atendido de emergencia, el registro clínico basado en blockchain permitirá en cualquier centro de atención conocer sus características, alergias, tratamientos, etc.

Blockchain en el sector logístico de traslado de medicamentos

En cuanto al seguimiento de los medicamentos, actualmente hospitales de Europa hacen uso del blockchain precisamente para hacer un seguimiento de las diferentes vacunas anticovid aprobadas.

Te puede interesar:
Hospitales de Reino Unido usan tecnología blockchain para el suministro de vacunas anticovid

Esa herramienta permite registrar la información de todos los pasos, desde el lote y ubicación de la producción de la vacuna, hasta la logística -monitoreando las temperaturas para garantizar el ultracongelamiento- y la identificación de qué vacuna se coloca a qué persona.

Finalmente, Jorge Vargas director de Industria y Asesoría de Valor para el Sector Financiero en SAP México, comentó los factores que han impulsado el uso de esta tecnología en operaciones con Bitcoin.

También destacó la posibilidad de conectar la información en operaciones de comercio exterior.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores