3 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

¿Cómo los fabricantes están adoptando la tecnología en 2024?

El auge de la tecnología de IA es mucho más que una moda
Carlos Juárez
fabricantes

Compartir

¿Por qué los fabricantes invierten en tecnologías como la robótica, la computación en la nube y la Inteligencia Artificial?

¿Cuáles son las principales barreras para que adopten nueva tecnología? ¿Y cómo planean invertir en el futuro?

La empresa de robótica Universal Robots realizó una encuesta entre 1.200 fabricantes de toda Europa y América del Norte para conocer sus puntos de vista sobre las nuevas tecnologías y aprender cómo planean invertir tanto a corto como a largo plazo.

1. AI es una tecnología del presente, no sólo el futuro

El auge de la tecnología de IA es mucho más que una moda.

Más del 50% de los fabricantes ya están incorporando IA y el aprendizaje automático en sus procesos de producción hoy en día.

Esto significa que la IA y el aprendizaje automático son reconocidos como tecnologías críticas para las operaciones actuales.

Las inversiones futuras y las soluciones robóticas impulsadas por IA se volverán más prevalecientes en todas las industrias.

La segunda área de inversión priorizada para los fabricantes es la digitalización, seguida de la automatización robótica.

2. La productividad y la calidad son los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías

Las tres principales métricas que impulsan la adopción actual de la tecnología entre los fabricantes se centran en mejorar el producto y la producción.

Un 54% de los fabricantes encuestados dijeron priorizar la mejora de la calidad del producto.

Reconocieron que una mejor calidad puede conducir a una mayor satisfacción del cliente y menos rendimientos o defectos.

Muy por detrás, el 50% de los fabricantes invierten en tecnología para aumentar la productividad y satisfacer la creciente demanda.

Su objetivo es racionalizar las operaciones e impulsar la eficiencia.

Por último, el 49% de los fabricantes está motivado por el deseo de mejorar la precisión, reduciendo errores y asegurando la precisión en sus procesos de producción.

Estas métricas ponen de relieve el compromiso de la industria de aprovechar la tecnología para lograr un rendimiento superior y la competitividad en el mercado.

fabricantes

3. Los fabricantes priorizan la facilidad de uso y la fiabilidad

A medida que la automatización y la IA ganan atención entre los sectores, los fabricantes priorizan la facilidad de uso como factor clave al invertir en nuevas tecnologías, con un 47% que dice que es de suma importancia para ellos que las tecnologías sean sencillas de integrarse y operar.

Otros factores importantes para los fabricantes incluyen flexibilidad y modularidad, sostenibilidad, despliegue rápido y mantenimiento predictivo.

Este último está vinculado a la IA, lo que hace lógico que los fabricantes se centren en múltiples factores y tecnologías que pueden trabajar juntos a la hora de invertir.

4. ROI encabeza la lista de preocupaciones

El Return on investment (ROI) aparece como la principal preocupación de los fabricantes.

La integración rápida, la fiabilidad, la facilidad de uso, la precisión y la flexibilidad son todos factores importantes, ya que las empresas buscan las soluciones más rentables.

Otros factores incluyen las preocupaciones sobre los desafíos del uso y la falta de experiencia interna.

Las preocupaciones sobre la seguridad y las posibles interrupciones de los procesos actuales también están obstaculizando la inversión.

También lee:
Claves para determinar el ROI en tu aplicación de cobots

5. Fabricantes buscan IA, Robótica y Digitalización para impulsar el crecimiento futuro

De cara al futuro, los fabricantes creen que la IA y el aprendizaje automático (56%), la automatización robótica (43%) y la digitalización -IoT, computación en la nube, gemelos digitales- (41%) tienen el mayor potencial para alimentar su crecimiento, convirtiéndose en consideraciones clave para las inversiones en la próxima década.

Por si te lo perdiste:
Innovación y digitalización, la dicotomía en el supply chain moderno

Actualmente, el 48% de los fabricantes informa que ya están considerando invertir en IA y Machine Learning ya este año o el próximo.

Además, el 37% está estudiando invertir en automatización robótica, y otro 37% se centra en la digitalización.

6. ¿Las empresas tienden a sobrecalentar su avance tecnológico?

A menudo es difícil saber cómo estás a la altura de la competencia en términos de capacidades tecnológicas, y esta encuesta muestra que una mayoría significativa (78%) califica su avance tecnológico como intermedia o avanzada, con un 40% considerándose en el 25% superior.

Te puede interesar:
Aumentarán las inversiones en tecnología de la cadena de suministro: Gartner Symposium/ITxpo

Del mismo modo, sólo el 10% se ve como parte del 25% inferior.

El 12% de los fabricantes se ve a sí mismos como pioneros tecnológicos (el 10%).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

robo-metales-mexico

Tecnología

El botín de las carreteras: el auge del robo de metales en México

Acero, aluminio y cobre son el nuevo botín del crimen

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores