25 de Septiembre de 2023

logo
Tecnología

¿Cómo explotar la tecnología para eficientar el almacén?

Alicia Mendoza
Almacenamiento de productos con software

Compartir

Si bien eficientar el almacén ha sido un objetivo desde hace varios años, el e-commerce ha acelerado este proceso. Para Tara Merry, directora de Industria y Estrategia de Soluciones en la práctica de Gestión de la Cadena de Suministro de Infor, la solución se relaciona con la productividad.

En un whitepaper de la compañía, Merry declaró que la pregunta clave que todo líder de la cadena de suministro debe hacerse es cómo se pueden aumentar los ingresos y los márgenes impulsando la eficiencia. La ejecutiva señaló que los clientes pueden experimentar una mejora del 15% en la productividad al implementar un adecuado sistema de gestión de almacenes (WMS por las siglas en inglés de Warehouse Management System).

Te puede interesar: ¿Cómo evoluciona el almacén para e-commerce?

Todos estos desarrollos y problemas en conjunto ponen de relieve la necesidad de una integración perfecta entre los sistemas de gestión y otras aplicaciones empresariales, como la gestión del transporte, de pedidos, la planificación de recursos empresariales, la robótica y los sistemas de automatización.

Este es quizás uno de los desafíos más abrumadores de eficientar el almacén para la nueva normalidad del comercio minorista. Las organizaciones que deseen avanzar por este camino deberán comprender la mejor estrategia para integrar WMS con otros sistemas de cumplimiento de misión crítica y más allá.

¿Cuál es el WMS adecuado para eficientar el almacén?

No es suficiente elegir un WMS que funcione bien para las operaciones de hoy. El sistema necesita poder flexionarse y crecer para enfrentar el almacén del futuro y los desafíos que se presenten.

Muchos sistemas están altamente personalizados y en funcionamiento durante cinco, 10 o 15 años. Eso hace que sea muy difícil adaptarse a las últimas tendencias en el almacén. Es mejor considerar que el WMS se entregue en una plataforma en la nube de múltiples inquilinos, porque las innovaciones y el conocimiento de la industria se pueden difundir fácilmente a todos los usuarios.

Para que el WMS se adapte constantemente y se pueda innovar constantemente, es necesaria la nube. Merry consideró que cloud será útil para mejorar el cumplimiento puntual y preciso, reducir el inventario y aumentar la productividad. De esta manera se logrará eficientar el almacén de manera exitosa.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

vehículos eléctricos

Tecnología

Vehículos Eléctricos: panorama presente y futuro

Insights relacionados con esta tecnología que está cambiando la industria automotriz global.

tecnología logística

Tecnología

Tecnología logística: beneficios de implementarla en tu operación

Quien adopte más rápido las tecnologías tendrá una ventaja competitiva

Las más leídas

Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

electrificación

Actualidad logística

Stellantis amplía sus inversiones en Brasil para producir nuevos vehículos eléctricos

Stellantis anuncia una expansión en su producción brasileña

Actualidad logística

Volkswagen mantiene la producción de vehículos en la fábrica alemana

El eléctrico ID.3 seguirá siendo un estandarte para Volkswagen en Alemania

Actualidad logística

La alianza del pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica segun Perú

En un intento por fortalecer la cooperación regional