19 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Así logró Grupo Salinas su transformación digital

Carlos Juárez
transformación digital

Compartir

La transformación digital de las empresas tiene que partir del intento por mejorar la experiencia del cliente.

Así lo aseguró Alfonso Oloarte, Logistics Network Design & Infrastructure Director de Grupo Salinas, durante su participación en el panel Digitalización de la Cadena de Suministro: Camino Indispensable a la Competitividad.

En el evento organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (Conalog), Oloarte señaló que los operadores logísticos también cuentan como clientes.

Destacó cuatro puntos en los que ha observado el beneficio de la digitalización en México y en el extranjero:

Experiencia del cliente

Al darle a los operadores logísticos la misma experiencia del cliente final por medio de modernas tecnologías se logra hacerlos sentir más cómodos con las soluciones propuestas por la empresa.

Decisiones estratégicas

La tecnología permite hacer un diseño de una red integrando información de diferentes áreas.

Productividad/eficiencia

Pasar de procesos manuales a bases de información genera una reducción de costo en capital humano y disminuye los errores, además de que genera una capacidad de reacción ante dificultades.

Procesos en redes de suministro

Existen diversos softwares y servicios de cloud que permiten no depender de la infraestructura de sistemas.

Paciencia en los procesos logísticos

La transformación digital que estamos atravesando está generando una evolución muy rápida, aunque de momento es complejo ver resultados inmediatos. Todo mundo quiere aplicaciones bonitas que sean funcionales, pero en cuanto a procesos logísticos hay que ser pacientes, afirmó.

“Una persona, operador, trabajador de un centro de distribución, un transportista o un proveedor no tiene precisamente un entrenamiento para utilizar interfaces complejas, a veces ni siquiera las típicas. Por eso desarrollamos un área específica que replica nuestras herramientas para que nuestros operadores internos sepan cómo usarlas”, explicó.

almacenamiento en la nube

El directivo señaló que la información que generan de los procesos logísticos complejos migra a interfases del usuario final de un modo más sencillo. Detrás de ese modo hay mucho trabajo.

“Hay herramientas muy poderosas que utilizamos que nos permiten tener toda la información de nuestros clientes y utilizar un modelo logístico que concentra la demanda de nuestros clientes, los puntos de entrega, las tiendas, en fin, toda la red”, detalló.

Agregó que las actuales herramientas para la transformación digital de las empresas de Grupo Salinas permiten realizar modelos virtuales y generar diversos escenarios en los que analizan locaciones de centros de distribución o cambios en los modelos de transporte.

Análisis de datos

Sobre las herramientas que usaban las empresas hace 20 años resaltó que se trataban de métodos de captura, muy útiles en su momento, pero que en realidad sólo funcionaban para almacenar información sin que existieran esquemas que permitieran a las empresas contar con un análisis a detalles de los datos como ocurre ahora.

Ahora cuentan con robots que les permiten capturar la información y manipularla, procesos repetitivos que representan una reducción de costos en personal,.

“En este mundo cambiante, el negocio puede requerir modificaciones a sus reglas y lo que sucedía anteriormente es que debías actualizar 40 sistemas, modernizar tablas para eficientar modelos pero ahora es posible hacerlo más rápido y replicarlo en todos los procesos. La pandemia nos trajo esa necesidad”, comentó.

Por si te lo perdiste:
La data, el edge computing y la nube están transformando a la manufactura

El uso del software como servicio

Para Grupo Salinas tener un software como servicio les ha permitido la cantidad de infraestructura necesaria para poder operar y tener actualizaciones en línea sin hacer inversiones importantes.

“Es mucho más sencillo tener servicios en la nube que tener servicios fijos, porque bueno, en infraestructura no necesariamente es sencillo actualizarla y requiere también mucho conocimiento técnico. Pero no podemos cerrarnos a eso, en México, sobre todos los jóvenes, hay un enorme talento que diseñan y determinan nuestra estrategia de ejecución”, afirmó.

Te puede interesar:
Seis claves para el futuro de la manufactura digital

Concluyó señalando que el mundo logístico de hoy demanda la digitalización, entendiendo de que se trata de un proceso interactivo y dinámico en constante evolución.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional