18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Aplicaciones de la inteligencia artificial en la logística

Redacción TLW®

Compartir

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que busca desarrollar algoritmos y sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la adaptación al cambio.
  • En la logística, el uso de IA puede mejorar significativamente la eficiencia y la efectividad de los procesos de transporte, almacenamiento y distribución de bienes.

Recomendado: Por Qué la Inteligencia Artificial en las empresas las hace más más eficientes y competitivas

Existen varios tipos de inteligencia artificial, entre ellos:

  • IA débil o limitada: Sistemas que pueden realizar tareas específicas con un alto nivel de precisión, pero no tienen la capacidad de aprender o adaptarse.
  • IA fuerte o general: Sistemas que tienen la capacidad de aprender y adaptarse a diferentes tareas y entornos.
  • IA de aprendizaje automático: una técnica de IA que permite que los sistemas aprendan y mejoren automáticamente a través de la experiencia.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

Ejemplos de uso de la Inteligencia Artificial en la logística:

Algunos ejemplos de cómo la IA puede ser utilizada en la logística incluyen:

  • Planificación de rutas: Utilizando algoritmos de aprendizaje automático, las empresas de logística pueden analizar grandes cantidades de datos (como la demanda de productos, el clima, el tráfico, etc.) para planificar las rutas más eficientes para sus camiones y barcos.
  • Optimización de inventarios: La IA puede ayudar a las empresas a predecir con precisión la demanda de sus productos y ajustar sus inventarios en consecuencia, lo que reduce los costos de almacenamiento y mejora la disponibilidad de los productos.
  • Seguimiento de envíos: Utilizando tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), las empresas pueden rastrear en tiempo real la ubicación de sus envíos y recibir alertas automatizadas en caso de retrasos o problemas.
  • Predicción de fallos: Al analizar grandes cantidades de datos de mantenimiento, la IA puede ayudar a las empresas a predecir cuándo un equipo o un vehículo puede fallar y planificar el mantenimiento preventivo antes de que ocurra un problema.

La inteligencia artificial es una tecnología cada vez más importante en la logística, ya que permite a las empresas mejorar la eficiencia de sus procesos y adaptarse mejor a las necesidades cambiantes de sus clientes.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia