25 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

4 formas en que la automatización y la IA optimizan la temporada alta

Se ha convertido en un aliado fundamental para las empresas
Carlos Juárez
automatización

Compartir

Las compras navideñas son un período crucial para las ventas de cualquier comercio.

El aumento significativo en la demanda de productos y servicios exige la perfección en todos los procesos de retail.

La automatización se ha convertido en un aliado fundamental para las empresas, permitiéndoles abordar los desafíos y satisfacer las expectativas de los consumidores de manera eficiente y efectiva.

Así lo detalló un artículo de la empresa de soluciones en la nube ServiceNow.

Impacto desde la primera compra

El movimiento de productos que se genera durante la temporada alta hace que se vuelva un desafío mantener un inventario actualizado en todo momento.

Es un gran reto asegurar la disponibilidad de los productos cuando los clientes los piden.

Por ese motivo, las empresas impulsan y mejoran los sistemas de gestión de inventarios para poder conocer, en tiempo real, cuánto producto se tiene en stock, reponer automáticamente productos que hagan falta y analizar los deseos y necesidades del cliente.

Eso disminuye los problemas con la falta de inventario, mientras que se agiliza la experiencia del cliente.

Tanto tiendas en línea, como tiendas físicas pueden aprovechar diversas tecnologías para evitar la pérdida de ventas debido a productos agotados, así como dar una buena impresión a los compradores.

Procesos de logística y envío

Dos de las etapas clave en las compras en línea son el procesamiento y entrega de pedidos, las cuales se vuelven más laboriosas a medida que se acercan las fechas de promociones y festividades.

cadenas de suministro minoristas

La automatización en la logística y envío está transformando la forma en que las empresas manejan las demandas crecientes durante estas temporadas, detalló el texto.

Un sistema de gestión de pedidos automatizados (OMS, por sus siglas en inglés) logra una mejor administración de las entregas, siendo más precisa y ágil.

Los clientes esperan entregas rápidas y confiables, y la automatización en la logística ayuda a cumplir con esas expectativas.

Además, la automatización en la cadena de suministro permite a las empresas ajustarse de manera más rápida a las fluctuaciones de la demanda, lo que es crucial durante las temporadas de altos volúmenes de ventas.

Una mejor experiencia para cada uno de los compradores

Saber qué es lo que quiere cada cliente es información clave para la estrategia de ventas.

Existen herramientas que permite analizar los datos de cada compra para ofrecer un servicio personalizado a la medida.

A través de este tipo de herramientas de automatización, las empresas y sus colaboradores pueden brindar un mejor asesoramiento a las solicitudes específicas de cada cliente.

De la misma forma se aumenta la productividad de los empleados, a la vez que se consolida la fidelidad del cliente y el valor agregado en cada una de sus compras.

El serviciopuede mezclar tanto la experiencia en tiendas digitales como físicas, dando lo mejor de ambos mundos.

Atención personalizada y centrada en cada cliente

El servicio al cliente es una de las áreas que más se ha visto beneficiada con la automatización y la inteligencia artificial.

Con la implementación de Chatbots en sitios web y redes sociales que ayudan a responder velozmente a las preguntas y solicitudes de los clientes, las soluciones que ofrecen una disponibilidad 24/7 para la atención personalizada son algo especialmente valioso en una época donde la inmediatez y los horarios de compra varían entre cada usuario.

Dichas herramientas no buscan reemplazar a los asesores encargados del servicio al cliente, aclaró el texto.

Buscan ayudarlos en el manejo de tareas sencillas, para que puedan enfocarse en casos y tareas más complejas, mejorando así la atención que se le proporciona a cada cliente con un menor tiempo de respuesta.

La inteligencia artificial se ha ajustado para dar apoyo a cada una de las etapas de las que el cliente es parte.

Ayudan también a prevenir la demanda de cada uno de los productos.

Propicia además una mejor atención a través de chatbots o un acompañamiento completo en los envíos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

proyecto-google-ia-espacio

Tecnología

Project SunCatcher, la apuesta de Google por centros de datos de IA alimentados por el Sol, desde el espacio

La IA impulsa una nueva carrera por energía y cómputo más allá de la Tierra

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores