16 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

4 formas en que la automatización y la IA optimizan la temporada alta

Se ha convertido en un aliado fundamental para las empresas
Carlos Juárez
automatización

Compartir

Las compras navideñas son un período crucial para las ventas de cualquier comercio.

El aumento significativo en la demanda de productos y servicios exige la perfección en todos los procesos de retail.

La automatización se ha convertido en un aliado fundamental para las empresas, permitiéndoles abordar los desafíos y satisfacer las expectativas de los consumidores de manera eficiente y efectiva.

Así lo detalló un artículo de la empresa de soluciones en la nube ServiceNow.

Impacto desde la primera compra

El movimiento de productos que se genera durante la temporada alta hace que se vuelva un desafío mantener un inventario actualizado en todo momento.

Es un gran reto asegurar la disponibilidad de los productos cuando los clientes los piden.

Por ese motivo, las empresas impulsan y mejoran los sistemas de gestión de inventarios para poder conocer, en tiempo real, cuánto producto se tiene en stock, reponer automáticamente productos que hagan falta y analizar los deseos y necesidades del cliente.

Eso disminuye los problemas con la falta de inventario, mientras que se agiliza la experiencia del cliente.

Tanto tiendas en línea, como tiendas físicas pueden aprovechar diversas tecnologías para evitar la pérdida de ventas debido a productos agotados, así como dar una buena impresión a los compradores.

Procesos de logística y envío

Dos de las etapas clave en las compras en línea son el procesamiento y entrega de pedidos, las cuales se vuelven más laboriosas a medida que se acercan las fechas de promociones y festividades.

cadenas de suministro minoristas

La automatización en la logística y envío está transformando la forma en que las empresas manejan las demandas crecientes durante estas temporadas, detalló el texto.

Un sistema de gestión de pedidos automatizados (OMS, por sus siglas en inglés) logra una mejor administración de las entregas, siendo más precisa y ágil.

Los clientes esperan entregas rápidas y confiables, y la automatización en la logística ayuda a cumplir con esas expectativas.

Además, la automatización en la cadena de suministro permite a las empresas ajustarse de manera más rápida a las fluctuaciones de la demanda, lo que es crucial durante las temporadas de altos volúmenes de ventas.

Una mejor experiencia para cada uno de los compradores

Saber qué es lo que quiere cada cliente es información clave para la estrategia de ventas.

Existen herramientas que permite analizar los datos de cada compra para ofrecer un servicio personalizado a la medida.

A través de este tipo de herramientas de automatización, las empresas y sus colaboradores pueden brindar un mejor asesoramiento a las solicitudes específicas de cada cliente.

De la misma forma se aumenta la productividad de los empleados, a la vez que se consolida la fidelidad del cliente y el valor agregado en cada una de sus compras.

El serviciopuede mezclar tanto la experiencia en tiendas digitales como físicas, dando lo mejor de ambos mundos.

Atención personalizada y centrada en cada cliente

El servicio al cliente es una de las áreas que más se ha visto beneficiada con la automatización y la inteligencia artificial.

Con la implementación de Chatbots en sitios web y redes sociales que ayudan a responder velozmente a las preguntas y solicitudes de los clientes, las soluciones que ofrecen una disponibilidad 24/7 para la atención personalizada son algo especialmente valioso en una época donde la inmediatez y los horarios de compra varían entre cada usuario.

Dichas herramientas no buscan reemplazar a los asesores encargados del servicio al cliente, aclaró el texto.

Buscan ayudarlos en el manejo de tareas sencillas, para que puedan enfocarse en casos y tareas más complejas, mejorando así la atención que se le proporciona a cada cliente con un menor tiempo de respuesta.

La inteligencia artificial se ha ajustado para dar apoyo a cada una de las etapas de las que el cliente es parte.

Ayudan también a prevenir la demanda de cada uno de los productos.

Propicia además una mejor atención a través de chatbots o un acompañamiento completo en los envíos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa