18 de Septiembre de 2025

logo
Talento humano

Robots humanoides en la logística, ¿reemplazo de los trabajadores de almacén?

Es probable que una de las primeras aplicaciones de los robots humanoides sea descargar remolques
Carlos Juárez
robots almacén

Compartir

Amazon ha comenzado a probar un robot humanoide en sus almacenes.

La llegada de Digit a los almacenes de la firma plantea nuevas preguntas sobre la rapidez con la que se utilizarán los androides en la logística.

Fabricado por Agility Robotics, el robot bípedo puede agarrar y levantar objetos, y comenzará moviendo cajas vacías mientras Amazon continúa explorando nuevas formas de automatizar sus almacenes.

El almacenamiento ofrece la combinación perfecta de repetitividad y trabajo servil, junto con una falta de estandarización y de uniformidad en las cosas que se manejan, explicó en un análisis Ash Sharma, director general de la marca de investigación de mercado Interact Analysis.

Para las empresas que operan centros logísticos con una amplia combinación de productos o una demanda fluctuante, la flexibilidad de los robots humanoides podría ofrecer una solución a la actual crisis laboral y de habilidades en la industria de la logística.

Es probable que una de las primeras aplicaciones de los robots humanoides sea la descarga de remolques, ya que es simple, repetitiva y físicamente exigente, detalló el también líder de la división de robótica y automatización de almacenes de la empresa que realizó el análisis.

A diferencia de otras soluciones robóticas, los robots humanoides ofrecen el beneficio adicional de ser lo suficientemente flexibles como para asumir múltiples tareas diferentes en una instalación.

No se limitan a un solo proceso o flujo de trabajo.

El robot puede caminar hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados, y puede agacharse, mide 175 cm de alto y pesa 65 kg. Puede transportar hasta 16 kg.

Demanda de soluciones robóticas

Las soluciones robóticas tienen una gran demanda en el sector de la logística a la luz de la grave escasez de mano de obra y habilidades, y de la volátil demanda, afirmó Sharma.

Sin embargo, si bien el uso generalizado de robots humanoides dentro de los almacenes es ciertamente una posibilidad, no es inevitable.

El auto del texto remarcó que es posible que se descubran otras tecnologías robóticas que se adapten mejor a tareas específicas y conllevan menos problemas éticos.

Diversos reportes de prensa afirman que la decisión de Amazon de probar Digit en sus almacenes genera preocupación sobre el desplazamiento de trabajadores humanos por máquinas.

¿Generará pérdida de empleos?

"La automatización de Amazon es una carrera precipitada hacia la pérdida de empleos. Ya hemos visto desaparecer cientos de puestos de trabajo en los centros logísticos", dijo a la cadena BBC Stuart Richards, organizador del sindicato británico GMB.

robot

Según Amazon, actualmente utiliza más 750 mil robots que trabajan "en colaboración" con su personal humano, utilizándolos a menudo para asumir "tareas altamente repetitivas".

El sector de almacenamiento global, particularmente en Estados Unidos, ha enfrentado una escasez crítica de mano de obra y habilidades en los últimos años.

Una encuesta publicada a principios de este año por MHI y Deloitte reveló que contratar y retener trabajadores calificados y la escasez de talento eran los principales desafíos para los líderes de la cadena de suministro en Estados Unidos.

Inversiones en robótica

Por esa razón, muchas compañías han comenzado a invertir en robótica y automatización y otras tantas planean hacerlo en en un futuro cercano.

Tye Brady, jefe de tecnología de Amazon Robotics, dijo a los periodistas en Seattle durante la presentación del periodo de pruebas que la medida no significa recortes de empleos.

Afirmó que las personas son “insustituibles” para el negocio debido a su “capacidad de pensar en un nivel superior y de diagnosticar problemas”.

Otros intentos con robots humanoides

Otras empresas también están probando ya robots humanoides, como Tesla: Optimus tiene la capacidad de clasificar objetos de forma totalmente autónoma y puede autocalibrar sus brazos y piernas.

Por su parte, la startup tecnológica Apptronik espera lanzar a finales de 2024 su robot Apollo.

Los vídeos del robot humanoide muestran que puede recoger cajas, paletizar y descargar remolques.

Pese a las reacciones en contra, el uso generalizado de trabajadores humanoides en el almacén está lejos todavía.

Los expertos aseguran que los pilotos de nueva tecnología al respecto pueden tardar más de 18 meses y, si tienen éxito, la implementación tiende a realizarse en pequeños pasos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La estrategia mexicana para ahorrar 25 días en la exportación de California a Europa desde Altamira

Monserrat Llarena, la mente detrás de la estrategia que optimizó los envíos de Altamira a Europa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Talento humano

La nueva apuesta del gobierno y la IP por el talento certificado en logística

En segundo semestre habrá otros cuatro estándares para el sector logístico: Secretaría de Economía

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?