11 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado automatización de sus operaciones de almacén

Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso
Carlos Juárez
operaciones de almacén

Compartir

La adopción de robots móviles inteligentes en las cadenas de suministro está creciendo rápidamente y superará con creces a los drones en los próximos tres años.

En el informe de la consultora Gartner, Hype Cycle for Mobile Robots and Drones, 2023, expertos dijeron que muchas organizaciones que ya implementan robots móviles ampliarán su flota en los próximos tres años.

Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso.

En tanto, los drones se desplegarán de formas más específicas, como para inspección en un lugar o entrega de bienes críticos, como medicamentos, a áreas remotas.

"Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado alguna forma de automatización ciberfísica dentro de sus operaciones de almacén", afirmó Dwight Klappich, vicepresidente y miembro de la práctica de cadena de suministro de la consultora.

"La escasez de mano de obra y los desafíos para retener el talento, junto con los avances tecnológicos como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, seguirán impulsando la adopción de robots inteligentes", añadió.

Tecnologías que transforman

El Hype Cycle de este año incluye varias tecnologías que han sido calificadas como “transformacionales”, incluido el aprendizaje automático.

Se espera que esta tecnología alcance la adopción generalizada en los próximos cinco años.

Además, muchas tecnologías de “alto” impacto también madurarán en los próximos años, creando un mercado acelerado para robots y drones inteligentes, autónomos y móviles cada vez más capaces.

Las tecnologías avanzadas aceleran la adopción de robots inteligentes

Los robots inteligentes se están acercando al “pico de expectativas infladas”, donde la publicidad temprana produce historias de éxito, pero las expectativas superan la realidad actual de lo que se puede lograr.

operaciones de almacén

Estas máquinas, a menudo móviles, impulsadas por IA ayudan a las cadenas de suministro a automatizar múltiples tareas físicas.

Los robots inteligentes pueden depender de tecnologías avanzadas, como el aprendizaje automático, para incorporar tareas en actividades futuras o soportar condiciones sin precedentes.

Plataformas MAO

A medida que las empresas amplíen su uso de la robótica, la mayoría eventualmente tendrá flotas heterogéneas de robots de diferentes proveedores que realizarán diversas tareas en las operaciones de almacén.

Ello requerirá softwares estandarizados que puedan integrarse fácilmente a una variedad de agentes y plataformas de robots.

Como tal, las plataformas de orquestación multiagente (MAO), que ayudan a orquestar el trabajo, están "en aumento".

Las plataformas MAO reducirán el tiempo, el esfuerzo y el costo de incorporar nuevos robots y reducirán los costos de soporte, lo que en última instancia hará que las organizaciones sean más eficientes.

"En el último año, hemos visto un mayor interés en los robots inteligentes y las plataformas MAO a medida que las empresas buscan mejorar aún más las operaciones logísticas, apoyar la automatización y aumentar los seres humanos en diversos trabajos", señaló Klappich.

"Las tecnologías que emergen y evolucionan rápidamente, como MAO, permitirán a las organizaciones aprovechar flotas heterogéneas de robots móviles para ayudar con actividades más complejas, generando ahorros de costos y beneficios de productividad", agregó.

El texto es incisivo sobre los avances tecnológicos y la enorme posibilidad que tienen para transformar las cadenas de suministro.

Se prevé que los robots ejecuten interacciones y actividades más complejas dentro de esa cadena y sus respectivos eslabones.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

CTT: nuevo corazón logístico, entre la gran escala y la última milla

Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán tienen un acelerado pulso entre CeDis y cross-docks 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa